...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Inteligencia Artificial ya es utilizada en distintos sectores, pero qué retos, ventajas e impacto tiene, esto y más se discutirá del 14 al 16 de octubre en el Encuentro SubliMe, manifestó Gabriel Torres Espinoza, presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas.
Detalló que en SubliMe se analizará el impacto de la Inteligencia Artificial en las industrias creativas digitales, además habrá talleres, conferencias reuniones de uno a uno, entre muchas más actividades.
“También habremos de discutir los problemas éticos que representan la tecnología, los desafíos, los temas dedicados a la regulación, el Congreso de Jalisco ha discutido la primera iniciativa para regular la inteligencia artificial en el país, a nivel de estado, Jalisco podría ponerse a la vanguardia”.
Entre los invitados estarán 45 expertos en innovación, gaming, desarrollo industrial entre otros más. Aunque este año, Ciudad Creativa Digital decidió no apoyar el encuentro, con la ayuda de la Universidad de Guadalajara y el Centro Cultural Universitario se logró que la sexta edición no tenga costo alguno.
Insistió que la Inteligencia Artificial es una herramienta, la cual dependerá del uso que se le dé, puede potenciar el trabajo o realizarse en despropósito.
EH