...
Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
En su objetivo de aplicar la reforma judicial, violando las suspensiones legales que lo impiden, legisladores de Morena y sus aliados provocarán una crisis constitucional en el país, advirtió el senador del PAN, Marko Cortés.
Sostuvo que avanzar en el proceso implicaría un desacato y un conflicto entre los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
“Hay una gran cantidad de amparos y bueno, no les ha importado. Ellos siguen avanzando como una suerte de locomotora que no hace caso, que aplasta todo, que no le importa, y esto va a generar una crisis constitucional, porque ¿qué va a pasar en el momento en que el pleno de la Corte revise, analice y determine que efectivamente es inconstitucional (la reforma judicial), y que ellos (Morena y aliados) pretendan continuar con un proceso que no tiene entonces sustento legal? Es muy grave”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el también líder nacional del PAN criticó que, en su afán de apurar su aprobación, la reforma judicial se hizo a las prisas y con una serie de errores y contradicciones, como la propia bancada de Morena admitió.
“Se ve claramente que la hicieron en las rodillas, la hicieron con prisas, y esto lo único que refleja es que la Cámara de Senadores y Diputados están actuando como fue anteriormente, como una oficialía de partes del Ejecutivo federal que no revisa, que no discute, que no le mueve una coma y que hace tal cual lo que le piden en el Ejecutivo con tal de congraciarse, ahora, con la presidenta en turno”.
Respecto a que el Consejo de la Judicatura Federal acordó entregar las listas de plazas de jueces y magistrados disponibles para la elección por voto popular, Marko Cortés especuló que posiblemente sus integrantes hayan sido presionados como ocurrió con los senadores de oposición que terminaron votando por la reforma judicial.
JB