Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una hora después de que comenzó el proceso de insaculación, se informó que la lista con el número non (87) participará en la elección de 2025. Y se escogerán los 64 magistrados restantes que irán a la elección de 2027.
“Los números nones van a elección, pero las vacantes de esa lista, que son 414, no dan la mitad, por lo que sobran 64 magistraturas, esas son las que se van a sortear para saber cuáles van a la elección de 2027″, explicó Fernández Noroña.
El primer domingo de junio de 2025 se renovará a todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que “allí no tienes que sortear nada”.
En el caso de los jueces, también resultó seleccionado la lista de los números nones con el 81. En este caso, se necesitan 386 plazas, pero la lista cuenta con diez vacantes de más, por lo que se realizó una segunda insaculación para ver quiénes van a la elección de 2027.
Además, se acordó que al menos ocho juezas que cuentan con licencia por maternidad queden exentas de la elección de 2025.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio comienzo este sábado 12 de octubre al proceso de insaculación para elegir los juzgados y magistraturas que irán a la elección extraordinaria en junio de 2025.
Luego de haber aprobado las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, en las que se determinó el proceso para elegir a los jueces y magistrados, el Senado instaló la tómbola que indicará quienes participarán en la elección de 2025 y quienes en la de 2027.
Para dar fe y legalidad al proceso de insaculación se cuentó con la presencia del notario público No. 171 de la Ciudad de México, Juan José Barragán Abascal.
El senador del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, explicó cómo funcionará el proceso de insaculación para la elección extraordinaria de junio 2025.
Antes de comenzar con el azar, los senadores aprobaron, con 72 votos a favor y 12 en contra, una modificación al acuerdo que regula el procedimiento de insaculación para la elección extraordinaria de ministras y ministros; magistradas y magistrados de circuito; y juezas y jueces de distrito para el 2025.
Fernández Noroña detalló que, de acuerdo con la información que se solicitó al Consejo de la Judicatura Federal, se cuentan con 114 vacantes de magistraturas de distrito y 25 de jueces de distrito. Estas plazas serán integradas directamente a la elección de 2025.
Explicó que las plazas existentes cuentan con un número consecutivo asignado por el propio Consejo y que ya cumplen con la clasificación por circuito.
“Como es de su conocimiento, el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional al Poder Judicial señala que para el caso de magistradas, magistrados de circuito, juezas y jueces de distrito, la elección será escalonada renovándose la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial en la elección extraordinaria del año 2025 y la parte restante en la elección federal ordinaria del año 2027″, indicó Noroña.
La ‘tómbola judicial’ se usará para elegir a magistrados de circuito y jueces de distrito. El documento señala que hay:
927 magistradas y magistrados distribuidos en 32 circuitos
772 juezas y jueces de distrito distribuidos en 32 circuitos
El proceso de insaculación concluirá cuando se obtengan 350 plazas, con lo que se complementará la mitad del total de las magistraturas de circuito, para dar un total de 464 plazas, sumando las 114 vacantes que ya existían.
Para el caso de los jueces de distrito, en total el CJF cuenta con 772 plazas, la mitad son 386; sin embargo, ya hay 25 vacantes, por lo que el proceso de insaculación se deberán elegir 361 juzgados que irán a votación en junio.
Los listados que se sortearán en la insaculación ya cuentan con un número consecutivo y están distribuidos por circuito, por lo que de conformidad con el acuerdo que ha sido aprobado se realizará una insaculación para personas magistradas de circuito y un procedimiento de insaculación para juezas de distrito.
EH