...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En su mensaje en la misa de bienvenida de la Virgen de Zapopan durante la Romería 2024, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, se pronunció por la fraternidad que debemos tener hacia el prójimo, así como reunir el valor de denunciar, y al mismo tiempo, proponer soluciones que ayuden a las problemáticas de los demás.
“En nuestra labor evangelizadora tenemos que cumplir una misión que es delicada, que a veces es incómoda… la denuncia. Tenemos que aprender a denunciar todo aquello que es un engaño para nuestra vida y un engaño para la vida de nuestros hermanos. Tenemos que tener el valor de denunciar todo aquello que nos somete y nos esclaviza y nos impide gozar de la dignidad y de la libertad de ser hijos de Dios”, puntualizó.
Explicó que no se debe carpeta todo aquello que no contribuye al desarrollo de nuestra propia dignidad y de la dignidad de nuestros hermanos.
“En una palabra, tenemos que denunciar todo aquello que nos priva del ejercicio de nuestra libertad y nos quiere someter nos quiere someter con ánimo de esclavos o de súbditos. Dios nos hizo hijos libres y nos quiere libres y nos ayuda a ser libres”, enfatizó.
También mencionó que los llamados a ser evangelizadores deben animarse a proponer caminos que abran el horizonte de la esperanza.
“Hay que proponer soluciones a problemas que muchos hermanos y hermanas sufren y que no tienen respuesta. Nosotros podemos proponer, debemos proponer auténticas soluciones de esperanza, muchos sufren y padecen el desaliento nosotros con la labor evangelizadora, tenemos que hacer propuestas de esperanza de aliento de ir adelante en medio de tantas dificultades y tantos sufrimientos”, indicó.
Por último, Robles Ortega enfatizó que la evangelización aporta la experiencia del amor infinito de Dios.
“Pero nos hace apóstoles comprometidos de transmitir y de hacer esta experiencia en favor de nuestros hermanos María Madre evangelizadora, nos da el ejemplo no hay parroquia que visite no hay comunidad no hay institución que ella visite sin que deje en el corazón de los que la reciben la experiencia de la ternura y del amor de Dios”.
EH