La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El cineasta y novelista mexicano Guillermo Arriaga vuelve a las salas de cine con su primer guion, escrito hace más de 30 años, con un retrato de su país que a pesar del paso del tiempo continúa en “un punto de quiebre” en el que las injusticias, el duelo y la venganza reinan sobre la bondad.
“Hay países que tienen puntos de quiebre (…) y en estos sale lo peor de una sociedad. Y México está ahorita en uno de ellos. En ese punto en el que hay contradicciones que terminan empujando a la superficie y que generan violencia”, explica Arriaga en una entrevista por la presentación de su nueva película A cielo abierto (2024), que se estrena este 17 de octubre.
La cinta, codirigida por sus hijos, Mariana y Santiago, sigue la historia de dos adolescentes que pretenden vengar la muerte de su padre en un accidente de tráfico al norte de México, lo que les aventura a embarcarse en una peligrosa búsqueda del culpable ante la falta de respuestas y la no superación del duelo.
Según Santiago, estos relatos surgen “desde adentro” y muchos vienen de lugares “que conoces y que te han marcado a lo largo de la vida”.
En el caso del guionista mexicano nominado al Óscar y reconocido por películas como Amores perros (2000) o Babel (2006), su infancia no fue sencilla, con varias experiencias que definieron su trayectoria creativa, como cuando con diez años un hombre “casi lo mata” a golpes.
“Cuando tenía diez años un tipo me agarró a batazos, yo nunca supe por qué lo hizo. Durante muchos años tuve la fantasía de vengarme y de decirle, ten un bate y nos vamos a agarrar a batazos. Era una fantasía recurrente, pero me estaba pesando. No podía seguir preso de esta rabia y me di cuenta de que la venganza no es el camino”, relata Arriaga.
El también ganador del premio Alfaguara 2020 por su libro Salvar el fuego, también coloca a la venganza como “un sentimiento natural en el ser humano”, y que es de los principales causantes de los conflictos bélicos.
“Vemos ahora cómo en los conflictos armados mundiales de países que llevan 3 mil años peleándose por venganza lo único que ha sucedido es que esta ha creado una espiral de violencia. La venganza no termina por suceder”, sostiene.
Santiago, debutante en la dirección junto a su hermana, enfatizó sobre la exploración del duelo a través de cada uno de los personajes porque “no se experimenta de la misma manera en todos y hay muchos duelos distintos en México”.
Tras la vuelta al éxito del novelista después de la publicación de El salvaje, casi 20 años más tarde de su anterior libro, Arriaga confiesa que su próxima obra no se parecerá a estas últimas.
GR