...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
Cara a la próxima cumbre climática que se celebrará en Belém, Brasil, en noviembre....
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) utilizará todos los medios a su alcance para seguir visibilizando que la reforma judicial es “completamente inviable”, afirmó su titular, Juana Fuentes Velázquez.
Sostuvo que esta reforma es resultado de los ataques infundados que recibió el Poder Judicial por parte del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Seguramente van a surgir medios de impugnación respecto al ejercicio que hicieron el pasado sábado en el Senado, continuaremos con el tema internacional, que el mes siguiente tenemos una audiencia en la Comisión Interamericana; continuaremos a la espera de la resolución de la Corte, sabemos que no nomás han accionado estos mecanismos jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial, también hay grupos parlamentarios y grupos de la sociedad que han utilizado estos recursos”.
Respecto a los jueces que han decidido renunciar a sus cargos o declinar a su posibilidad de participar en las elecciones de 2025, Fuentes Velázquez consideró que es un acto legítimo que han elegido antes que ser comparsas de esta reforma que corta su carrera judicial.
“No es un acto de voluntad, es un acto forzado por las condiciones. Ellos deciden no entrar en este juego de ser propuestos para la elección de 2025 y es muy legítimo, pero sí hay que acotar que no es un acto de voluntad irse, incluso las propias renuncias que han expresado mis compañeros, debo decirlo en todas sus letras, no es una renuncia voluntaria, es una renuncia que se ve obligada de acuerdo con las condiciones en las que ellos no quieren estar trabajando”.
La titular de la Jufed recordó que hay suspensiones legales que impiden el avance de la reforma judicial, por lo que pidió a legisladores oficialistas que los acaten y así dejen de provocar un ambiente de incertidumbre en el país.
JB