...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La capital mexicana arrancó este sábado las festividades del Día de Muertos con un colorido desfile de 188 alebrijes, figuras artesanales de animales fantásticos que recientemente han cobrado protagonismo en esta celebración. Miles de personas se congregaron en el centro de la ciudad para observar la caravana de esculturas elaboradas con cartón y papel maché, que partió desde el Zócalo, hasta el monumento del Ángel de la Independencia. Figuras enormes de seres fantásticos, como una jirafa con alas de mariposa y cola de tigre, recorrieron unos tres kilómetros, junto a los artesanos creadores, carros alegóricos, música y danza. Las surreales creaciones de seres imaginarios de más de dos metros de altura, fueron hechas por distintos grupos de voluntarios, procedentes de los estados de Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Michoacán, y Estado de México, además de la capital. Los alebrijes quedarán instalados hasta el domingo 3 de noviembre en una exposición pública a lo largo del Paseo de la Reforma, la principal vialidad de Ciudad de México, en el tramo del Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz. Posteriormente, el Museo de Arte Popular (MAP), organizador del evento, premiará a los tres mejores diseños, con hasta 50.000 pesos (unos 2.500 dólares). Después del desfile este sábado, se llevará a cabo la 'Marcha Zombie' en las principales vialidades del centro capitalino, por lo que las autoridades instalaron un dispositivo de seguridad y movilidad, que incluye el cierre de algunas estaciones del transporte público. Los alebrijes, figuras de animales fantásticos, tienen su origen en el trabajo del artesano Pedro Linares (1906-1992), del barrio de La Merced de la capital, quien los creó en la década de 1930 tras ver en sus sueños creaturas formadas por distintos animales. En años recientes, se han relacionado con la celebración del Día de Muertos, que México conmemora el 1 y de 2 noviembre, por el mito de que son animales que viven en el inframundo. Considerada desde 2003 por la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, el Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más significativas, donde los vivos se preparan para recibir a sus muertos y convivir con ellos.
GR