...
La movilización estudiantil en la UdeG abrió un escenario complejo donde conviven demandas, resistencias y dudas...
Cerca de 170 personas desplazadas fueron reubicadas del plantón que mantenían en el Centro Histórico de Guadalajar...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En un comunicado firmado por cerca de cien asociaciones, entre las que se encuentran: 100 por Jalisco, Artículo 19, y Data Cívica, escriben “alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Secretaría de Anticorrupción. La protección de la transparencia No debe quedar subordinada al ejecutivo. Exigimos medidas progresivas para garantizar el Derecho a saber”
“Preocupa la narrativa y seguimiento de esta nueva administración de eliminar las instituciones de transparencia, lo cual significará un grave retroceso para el derecho a saber”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la ‘mañanera del pueblo’ del martes 15 de octubre confirmó que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, antes Secretaría de la Función Pública, asumirá la función de garantizar la transparencia tras la futura desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Este cambio, en línea con la reforma presentada el 5 de febrero de este año, es una gran vulneración a los avances institucionales registrados en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, ya que al ser el INAI un órgano autónomo ha asegurado que las decisiones sobre acceso a la información sean tomadas sin interferencias partidistas o de algún poder público, y con ello garantizar un derecho fundamental para todas las personas: que la información pública sea accesible y que la ciudadanía tenga un recurso confiable para apelar las negativas de información por parte de las autoridades”, continúa el comunicado.
🚨100 organizaciones y personas alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Sría. de Anticorrupción. La protección de la transparencia NO debe quedar subordinada al ejecutivo.Exigimos medidas progresivas p/garantizar el #DerechoASaber… pic.twitter.com/jEt5Bl9tpi — Designaciones (@designaciones) October 17, 2024
🚨100 organizaciones y personas alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Sría. de Anticorrupción. La protección de la transparencia NO debe quedar subordinada al ejecutivo.Exigimos medidas progresivas p/garantizar el #DerechoASaber… pic.twitter.com/jEt5Bl9tpi
El riesgo que ven tanto los particulares como las organizaciones que firman está en que el Ejecutivo cada vez se reserva y clasifica más información. “El avance del derecho a la información, ganado por la sociedad, es vital para el ejercicio de otros derechos y para el fortalecimiento de la democracia, por lo que no podemos retroceder en su protección. Trasladar estas responsabilidades a dicha Secretaría representa una regresión al abrir la puerta para qué la entrega de la información y la transparencia quede subordinada al Ejecutivo, en un contexto en el que han aumentado las negativas de información y reservas a la misma”.
Por ello, “las organizaciones que suscribimos hacemos un llamado a generar un proceso abierto que permita mejorar el actual andamiaje institucional que vela por el derecho a saber de la sociedad y desechar la reforma que busca desaparecer los organismos garantes, para dar pauta al fortalecimiento de un gobierno verdaderamente abierto”, finaliza el comunicado.
GR