El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
En un comunicado firmado por cerca de cien asociaciones, entre las que se encuentran: 100 por Jalisco, Artículo 19, y Data Cívica, escriben “alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Secretaría de Anticorrupción. La protección de la transparencia No debe quedar subordinada al ejecutivo. Exigimos medidas progresivas para garantizar el Derecho a saber”
“Preocupa la narrativa y seguimiento de esta nueva administración de eliminar las instituciones de transparencia, lo cual significará un grave retroceso para el derecho a saber”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la ‘mañanera del pueblo’ del martes 15 de octubre confirmó que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, antes Secretaría de la Función Pública, asumirá la función de garantizar la transparencia tras la futura desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Este cambio, en línea con la reforma presentada el 5 de febrero de este año, es una gran vulneración a los avances institucionales registrados en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, ya que al ser el INAI un órgano autónomo ha asegurado que las decisiones sobre acceso a la información sean tomadas sin interferencias partidistas o de algún poder público, y con ello garantizar un derecho fundamental para todas las personas: que la información pública sea accesible y que la ciudadanía tenga un recurso confiable para apelar las negativas de información por parte de las autoridades”, continúa el comunicado.
🚨100 organizaciones y personas alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Sría. de Anticorrupción. La protección de la transparencia NO debe quedar subordinada al ejecutivo.Exigimos medidas progresivas p/garantizar el #DerechoASaber… pic.twitter.com/jEt5Bl9tpi — Designaciones (@designaciones) October 17, 2024
🚨100 organizaciones y personas alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Sría. de Anticorrupción. La protección de la transparencia NO debe quedar subordinada al ejecutivo.Exigimos medidas progresivas p/garantizar el #DerechoASaber… pic.twitter.com/jEt5Bl9tpi
El riesgo que ven tanto los particulares como las organizaciones que firman está en que el Ejecutivo cada vez se reserva y clasifica más información. “El avance del derecho a la información, ganado por la sociedad, es vital para el ejercicio de otros derechos y para el fortalecimiento de la democracia, por lo que no podemos retroceder en su protección. Trasladar estas responsabilidades a dicha Secretaría representa una regresión al abrir la puerta para qué la entrega de la información y la transparencia quede subordinada al Ejecutivo, en un contexto en el que han aumentado las negativas de información y reservas a la misma”.
Por ello, “las organizaciones que suscribimos hacemos un llamado a generar un proceso abierto que permita mejorar el actual andamiaje institucional que vela por el derecho a saber de la sociedad y desechar la reforma que busca desaparecer los organismos garantes, para dar pauta al fortalecimiento de un gobierno verdaderamente abierto”, finaliza el comunicado.
GR