Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En un comunicado firmado por cerca de cien asociaciones, entre las que se encuentran: 100 por Jalisco, Artículo 19, y Data Cívica, escriben “alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Secretaría de Anticorrupción. La protección de la transparencia No debe quedar subordinada al ejecutivo. Exigimos medidas progresivas para garantizar el Derecho a saber”
“Preocupa la narrativa y seguimiento de esta nueva administración de eliminar las instituciones de transparencia, lo cual significará un grave retroceso para el derecho a saber”.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la ‘mañanera del pueblo’ del martes 15 de octubre confirmó que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, antes Secretaría de la Función Pública, asumirá la función de garantizar la transparencia tras la futura desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Este cambio, en línea con la reforma presentada el 5 de febrero de este año, es una gran vulneración a los avances institucionales registrados en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, ya que al ser el INAI un órgano autónomo ha asegurado que las decisiones sobre acceso a la información sean tomadas sin interferencias partidistas o de algún poder público, y con ello garantizar un derecho fundamental para todas las personas: que la información pública sea accesible y que la ciudadanía tenga un recurso confiable para apelar las negativas de información por parte de las autoridades”, continúa el comunicado.
🚨100 organizaciones y personas alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Sría. de Anticorrupción. La protección de la transparencia NO debe quedar subordinada al ejecutivo.Exigimos medidas progresivas p/garantizar el #DerechoASaber… pic.twitter.com/jEt5Bl9tpi — Designaciones (@designaciones) October 17, 2024
🚨100 organizaciones y personas alzamos la voz ante el riesgo que representa el rol de la anunciada Sría. de Anticorrupción. La protección de la transparencia NO debe quedar subordinada al ejecutivo.Exigimos medidas progresivas p/garantizar el #DerechoASaber… pic.twitter.com/jEt5Bl9tpi
El riesgo que ven tanto los particulares como las organizaciones que firman está en que el Ejecutivo cada vez se reserva y clasifica más información. “El avance del derecho a la información, ganado por la sociedad, es vital para el ejercicio de otros derechos y para el fortalecimiento de la democracia, por lo que no podemos retroceder en su protección. Trasladar estas responsabilidades a dicha Secretaría representa una regresión al abrir la puerta para qué la entrega de la información y la transparencia quede subordinada al Ejecutivo, en un contexto en el que han aumentado las negativas de información y reservas a la misma”.
Por ello, “las organizaciones que suscribimos hacemos un llamado a generar un proceso abierto que permita mejorar el actual andamiaje institucional que vela por el derecho a saber de la sociedad y desechar la reforma que busca desaparecer los organismos garantes, para dar pauta al fortalecimiento de un gobierno verdaderamente abierto”, finaliza el comunicado.
GR