Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La estrategia de seguridad que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum debe ser aplicada inmediatamente en Chiapas, estado sumido por la violencia y la inseguridad, consideró el padre Jorge Atilano, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz.
Mencionó que la estrategia contempla evaluar la operación de policías, fiscalías y centros de reinserción social, medida que consideró positiva ante esta situación.
“Creo que es el momento de aplicar esa estrategia en Chiapas, se necesita evaluar esa institucionalidad, y yo le agregaría también evaluar la actuación de la Guardia Nacional, para que a partir de ahí se puedan sacar las directrices que permitan rehacer la estrategia de seguridad en el estado de Chiapas. El problema que tenemos es que no hay gobernador, está ausente y el próximo llega en diciembre, tenemos dos meses un vacío, entonces creemos que en esta situación es el gobierno federal quien debe implementar esta estrategia en Chiapas”.
En entrevista para Informativo NTR, celebró que la estrategia de seguridad considere el diálogo con la sociedad civil y la coordinación con autoridades locales, pero afirmó que es necesario fortalecer las capacidades de las policías estatales y municipales para conseguir avances en la materia.
“De las novedades es que agrega el diálogo con sociedad civil y se habla también de fortalecer las policías en el modelo de proximidad, es para mí la novedad, pero lo que vemos es que se necesita la articulación del gobierno federal con los estados y los municipios, pero si no fortalecemos capacidades de los estados ni los municipios, va a ser difícil la articulación que está proponiendo la estrategia de seguridad”.
Jorge Atilano reconoció que la Secretaría de Gobernación ha estado en comunicación con la iglesia católica tras el asesinato del padre Marcelo Pérez, defensor de los pueblos indígenas, por lo que confía que a partir de este hecho pueda mejorar la seguridad en Chiapas.
JB