...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La estrategia de seguridad que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum debe ser aplicada inmediatamente en Chiapas, estado sumido por la violencia y la inseguridad, consideró el padre Jorge Atilano, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz.
Mencionó que la estrategia contempla evaluar la operación de policías, fiscalías y centros de reinserción social, medida que consideró positiva ante esta situación.
“Creo que es el momento de aplicar esa estrategia en Chiapas, se necesita evaluar esa institucionalidad, y yo le agregaría también evaluar la actuación de la Guardia Nacional, para que a partir de ahí se puedan sacar las directrices que permitan rehacer la estrategia de seguridad en el estado de Chiapas. El problema que tenemos es que no hay gobernador, está ausente y el próximo llega en diciembre, tenemos dos meses un vacío, entonces creemos que en esta situación es el gobierno federal quien debe implementar esta estrategia en Chiapas”.
En entrevista para Informativo NTR, celebró que la estrategia de seguridad considere el diálogo con la sociedad civil y la coordinación con autoridades locales, pero afirmó que es necesario fortalecer las capacidades de las policías estatales y municipales para conseguir avances en la materia.
“De las novedades es que agrega el diálogo con sociedad civil y se habla también de fortalecer las policías en el modelo de proximidad, es para mí la novedad, pero lo que vemos es que se necesita la articulación del gobierno federal con los estados y los municipios, pero si no fortalecemos capacidades de los estados ni los municipios, va a ser difícil la articulación que está proponiendo la estrategia de seguridad”.
Jorge Atilano reconoció que la Secretaría de Gobernación ha estado en comunicación con la iglesia católica tras el asesinato del padre Marcelo Pérez, defensor de los pueblos indígenas, por lo que confía que a partir de este hecho pueda mejorar la seguridad en Chiapas.
JB