También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Tras un censo realizado entre 2020 y 2021, en Jalisco se detectó que al menos 500 personas estaban capacitadas para hacer una interrupción legal del embarazo (ILE); sin embargo, sólo 68 se declararon no objetores de conciencia.
Así lo declaró la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo Corvera, quien abundó que de esas 68 personas no todas son ginecobstetras.
“(Salud) tiene mucho interés de que quienes realicen los procedimientos de interrupción del embarazo sean ginecobstetras, dependiendo del periodo en términos de semanas de gestación que tenga la mujer es que pudieran ser atendidas por ginecobstetras o médicos generales. Estamos también en esa redefinición porque esas 68 personas no son todos ginecobstetras, en la última reunión que tuvimos con Salud, si mal no recuerdo, eran 26 personas en el estado ginecobstetras no objetores”, explicó.
“Esas 68 personas no son todos ginecobstetras, en la última reunión que tuvimos con Salud, si mal no recuerdo, eran 26 personas en el estado ginecobstetras no objetores” Paola Lazo Corvera, Titular de la SISEMH
“Esas 68 personas no son todos ginecobstetras, en la última reunión que tuvimos con Salud, si mal no recuerdo, eran 26 personas en el estado ginecobstetras no objetores”
Paola Lazo Corvera, Titular de la SISEMH
En entrevista, mencionó que desde la dependencia que dirige en conjunto con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se tiene el objetivo de contar con al menos una persona ginecobstetra no objetora de conciencia en cada uno de los siete hospitales donde se brindan ILE a través del programa Aborto Seguro. Son el Hospital General de Occidente (HGO), el Materno Infantil Esperanza López Mateos, el Materno Infantil San Martín de las Flores, el Comunitario de Colotlán y los regionales de Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y La Barca.
Luego de que recientemente se aprobara la despenalización del aborto en el estado, Lazo Corvera indicó que se trabaja en las adecuaciones necesarias para la implementación de Aborto Seguro.
“La SSJ tenían muchísima claridad del adendum que se tenía que hacer al Programa de Interrupción Legal del Embarazo para incorporarle la despenalización y la no penalización hasta las 12 semanas de embarazo, y también tenían clarísimo la responsabilidad de que este servicio tiene que ser público, un servicio gratuito y que sea un servicio libre de cualquier situación de discriminación o de maltrato para la mujer que lo solicite”, mencionó.
GR