En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La Supremacía Constitucional, que blindaría la reforma al Poder Judicial, dio un nuevo paso para consolidarse, ya que fue aprobada en la Cámara de Diputados la noche de este miércoles 30 de octubre tras el respaldo del bloque de Morena y aliados.
Con 343 votos a favor y 129 en contra, se aprobó la iniciativa que modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, con lo que las reformas constitucionales no podrán ser impugnadas y menos invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y otras instancias.
La tarde de este miércoles se hizo la votación en lo general, y cerca de las 21:30 horas se confirmó la aprobación en lo particular, donde Morena y aliados lograron la aprobación de la iniciativa mediante la mayoría calificada.
La iniciativa, ya aprobada en el Senado de la República en días pasados, llegó a los Congresos locales, donde se espera que obtenga el visto bueno de al menos 17 congresos debido a la mayoría que tiene Morena y aliados en la mayoría de los estados.
Los congresos de Tabasco y Zacatecas fueron los primeros en aprobar esta reforma, en sesiones celebradas durante la noche. Le siguieron los estados de Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Campeche e Hidalgo.
Finalmente, la reforma de Supremacía Constitucional llegaría a manos del Ejecutivo, donde se firmaría por la presidenta Claudia Sheinbaum para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
JB