Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Con un altar de cráneos esculpidos, una historia guardada desde el año 950 será abierta al público para las celebraciones del Día de Muertos en la Zona Arqueológica de Cholula, en Puebla, según informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La zona noreste de la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl será expuesta este viernes y sábado de noviembre para que los visitantes puedan observar los dos esqueletos que yacen en su interior, enterrados por culturas mesoamericanas.
Uno de los esqueletos está recostado a la mitad del altar, con la estructura ósea del cráneo casi completa, pero roto de la zona de la nariz y los ojos, y con un cuerpo que se torna como si hubiera estado doblado, aunque cuenta con la mayoría de los huesos exhibidos.
Mientras que la segunda osamenta yace en posición de feto, con la columna y el cráneo completos.
El investigador del INAH, Sergio Suárez Cruz, compartió que gracias a estos hallazgos se ha podido conocer de los sistemas antiguos de vida y de cómo realizaban los entierros.
“Se trata de un altar de cuatro que existen en Cholula, en el cual se encuentran dos entierros en su interior, uno femenino y uno de hombre, descubiertos entre 1936 y 1937 sobre la plataforma noreste de la pirámide”, apuntó el experto.
Suárez Cruz explicó que se considera que la ofrenda perteneció a los grupos Olmecas-Chilamancas que llegaron a Cholula aproximadamente en el año 950 d.C.
Este altar que fue descubierto en 1935, según los especialistas, con varios utensilios acompañando los restos de la mujer, como dos comales y un malacate de barro para cocinar; dos agujas, y un alfiler de cobre con filigrana en su cabeza para sostener el cabello.
La osamenta del hombre estaba enterrada con un omichicahuaztli, (instrumento musical parecido al güiro), puntas de flecha de obsidiana y numerosas vasijas, entre las que destaca una silbadora con pintura roja y blanca y figuras de plumas y chalchihuites (piedras preciosas).
Los restos humanos se encuentran además ofrendados con semillas, las cuales representan la base de su alimentación y su posible actividad económica.
La exhibición del Altar de Cráneos Esculpidos se abrirá al público de manera gratuita el 1 y 2 de noviembre, de las 10:00 horas a las 17:00 horas.
INTERIOR. Los restos humanos se encuentran además ofrendados con semillas. (Foto: Agencia EFE)
jl/I