...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco llevó a cabo este martes el Foro Laboral 2024, espacio en el que expertos y líderes de opinión se reunieron para analizar los desafíos y oportunidades que surgen en el entorno laboral, y en el cual se puso énfasis en temas cruciales como la justicia laboral y la inclusión.
Justo sobre ese último se hizo especial énfasis en la perspectiva de género y los desafíos que enfrentan las mujeres y grupos vulnerables en el mercado laboral.
Por otro lado, en el foro realizado en las instalaciones de la cúpula empresarial se abordó el avance del nuevo modelo de justicia laboral en México, el cual desde la reforma de 2019 marcó una transformación histórica en la resolución de conflictos laborales.
En ese sentido, otro tema importante fue el papel de la tecnología en el nuevo modelo de justicia laboral. Los participantes señalaron que la digitalización es esencial para garantizar el acceso eficiente y seguro a los servicios de justicia, tanto para trabajadores como para empleadores.
El evento contó con la participación por parte de empresas que importantes en las agendas descritas para crear políticas integrales que respondan a los estándares internacionales y contribuyan al bienestar de todos los trabajadores.
“Con el foro Coparmex Jalisco reiteró su compromiso en la construcción de un entorno laboral inclusivo, justo y equitativo, donde por medio de las diferentes perspectivas y reflexiones, se busca enriquecer las políticas empresariales en Jalisco, contribuyendo a un mercado laboral más moderno y justo para todas y todos los mexicanos”, informó la cúpula empresarial.
jl-jl/I