...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Las reformas impulsadas por Morena y sus aliados son un retroceso para México porque politizarán la justicia y destruirán la división de poderes, consideró Francisco Burgoa, maestro en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mencionó que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que proponía invalidar parcialmente la reforma judicial, era la mejor salida jurídica y política para evitar una crisis constitucional en México, por lo que lamentó que fuera rechazado.
“Para que la crisis constitucional que se venía desarrollando finalmente no llegara a algo peor, y sobre todo con el tema de que se va a destruir la carrera judicial y ya no vamos a tener jueces imparciales ni tampoco tribunales competentes, y esta es la parte donde quizá todavía la ciudadanía no está consciente de lo que está ocurriendo, porque el día de mañana que lleguen estos jueces electos por el voto popular, se darán cuenta que no habrá un tribunal que los defienda contra el fuerte y el arbitrario”.
Francisco Burgoa insistió que México está navegando en aguas desconocidas que no se habían visto ni siquiera durante la hegemonía del PRI, pues Morena y sus aliados pretenden desaparecer organismos autónomos para concentrar más poder.
“Es decir, las instituciones importantes para mantener un sistema de equilibrios entre los poderes, que haya frenos y contrapesos, que haya división de poderes, todo eso que finalmente es producto del PRI y el PAN, prácticamente lo están destruyendo ¿y con qué propósito? Para mí es muy sencillo: querer controlar al Poder Judicial. Hoy el Poder Ejecutivo prácticamente actúa como un solo poder, considerando que el oficialismo en el Legislativo ya está fusionado con el Ejecutivo”.
Sostuvo que con estos cambios Morena querrá aplicar la Constitución a su antojo y los impartidores de justicia que sean electos mediante voto popular obedecerán al régimen e ignorarán las leyes y tratados internacionales que protegen los derechos de los ciudadanos.
JB