Arranca la primera Cumbre del Mariachi en el puerto...
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
Jalisco es reconocido a nivel nacional por contar con peregrinaciones importantes como la Romería...
Se trata de dos órdenes de aprehensión para casos distintos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
Hasta el momento no se tiene registro de personas mexicanas afectadas...
Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La Universidad Estatal de Florida en Tallahassee mantiene la alerta sobre un tirador activo para los estudiantes y empleados...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Las reformas impulsadas por Morena y sus aliados son un retroceso para México porque politizarán la justicia y destruirán la división de poderes, consideró Francisco Burgoa, maestro en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mencionó que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que proponía invalidar parcialmente la reforma judicial, era la mejor salida jurídica y política para evitar una crisis constitucional en México, por lo que lamentó que fuera rechazado.
“Para que la crisis constitucional que se venía desarrollando finalmente no llegara a algo peor, y sobre todo con el tema de que se va a destruir la carrera judicial y ya no vamos a tener jueces imparciales ni tampoco tribunales competentes, y esta es la parte donde quizá todavía la ciudadanía no está consciente de lo que está ocurriendo, porque el día de mañana que lleguen estos jueces electos por el voto popular, se darán cuenta que no habrá un tribunal que los defienda contra el fuerte y el arbitrario”.
Francisco Burgoa insistió que México está navegando en aguas desconocidas que no se habían visto ni siquiera durante la hegemonía del PRI, pues Morena y sus aliados pretenden desaparecer organismos autónomos para concentrar más poder.
“Es decir, las instituciones importantes para mantener un sistema de equilibrios entre los poderes, que haya frenos y contrapesos, que haya división de poderes, todo eso que finalmente es producto del PRI y el PAN, prácticamente lo están destruyendo ¿y con qué propósito? Para mí es muy sencillo: querer controlar al Poder Judicial. Hoy el Poder Ejecutivo prácticamente actúa como un solo poder, considerando que el oficialismo en el Legislativo ya está fusionado con el Ejecutivo”.
Sostuvo que con estos cambios Morena querrá aplicar la Constitución a su antojo y los impartidores de justicia que sean electos mediante voto popular obedecerán al régimen e ignorarán las leyes y tratados internacionales que protegen los derechos de los ciudadanos.
JB