No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El actor español Pedro Alonso, conocido por su papel protagónico en la Casa de papel, presentó en México su documental En la nave del encanto, una producción muy personal en la que se embarca en un viaje trascendental por el país y busca normalizar el uso de las medicinas tradicionales.
En una entrevista concedida a Efe este miércoles, el actor explica los motivos que le llevaron a crear este documental por sí mismo, su acercamiento hacia el mundo del chamanismo y la medicina tradicional, y reflexiona sobre la sociedad actual en materia de salud mental o bienestar colectivo.
“En un determinado momento de mi vida tuve una crisis fuerte con treinta y pocos años después de haber empezado muy solventemente la profesión como actor, luego todo aquello descarriló y entendí que había algo en mi configuración que no iba bien y busqué nuevas referencias”, explica el actor por su acercamiento casi necesario al mundo de la medicina tradicional y la meditación.
Como el propio actor reconoce, su objetivo con este documental es abrir nuevas vías a una sociedad que vive en una crisis de ansiedad constante para que encuentre nuevas formas de solucionar sus problemas de salud mental y de bienestar mediante la exploración personal y la conexión con métodos ancestrales cuyo funcionamiento está demostrado.
“Lo que me interesa es habilitar esa conversación, por eso la película está escrita en primera persona de una forma muy subjetiva, intentando ser muy honesto con mis luces y con mis sombras, y me expongo muchísimo en el documental”, comenta Alonso (Vigo, 1971), quien es consciente del peligro que tiene que un hombre blanco europeo llegue a Latinoamérica a divulgar sobre chamanismo y vías meditativas.
Hace ya 10 años que el ahora documentalista sintió esa conexión con México, el proyecto es también una “carta de amor” al país, cuando durante una estancia de trabajo se le abrió la puerta de forma inesperada al mundo de la medicina tradicional, algo que mejoró su vida en muchos aspectos y quiere compartir con el público.
“Está rodeado (el tema) por una batería de prejuicios y lo que estoy intentando es neutralizar esos prejuicios y poner las herramientas encima de la mesa para hablar en términos de salud mental, casi de Salud Pública”, enfatiza.
Para Alonso era importante dejar claro que estas experiencias personales que ha tenido con la medicina tradicional van más allá de una mejora espiritual y mística, y es que la ciencia está empezando a ratificarlas.
Un documental, rodado en gran parte del territorio mexicano en espectaculares paisajes y con la colaboración de la comunidad local, que desde la base de una experiencia personal busca una divulgación y acercamiento positivo hacia un mundo menos dirigido, más libre y auténtico en el que quizá esté la respuesta clave a la frustración generalizada que hoy predomina en nuestra sociedad.
jl/I