La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
El actor español Pedro Alonso, conocido por su papel protagónico en la Casa de papel, presentó en México su documental En la nave del encanto, una producción muy personal en la que se embarca en un viaje trascendental por el país y busca normalizar el uso de las medicinas tradicionales.
En una entrevista concedida a Efe este miércoles, el actor explica los motivos que le llevaron a crear este documental por sí mismo, su acercamiento hacia el mundo del chamanismo y la medicina tradicional, y reflexiona sobre la sociedad actual en materia de salud mental o bienestar colectivo.
“En un determinado momento de mi vida tuve una crisis fuerte con treinta y pocos años después de haber empezado muy solventemente la profesión como actor, luego todo aquello descarriló y entendí que había algo en mi configuración que no iba bien y busqué nuevas referencias”, explica el actor por su acercamiento casi necesario al mundo de la medicina tradicional y la meditación.
Como el propio actor reconoce, su objetivo con este documental es abrir nuevas vías a una sociedad que vive en una crisis de ansiedad constante para que encuentre nuevas formas de solucionar sus problemas de salud mental y de bienestar mediante la exploración personal y la conexión con métodos ancestrales cuyo funcionamiento está demostrado.
“Lo que me interesa es habilitar esa conversación, por eso la película está escrita en primera persona de una forma muy subjetiva, intentando ser muy honesto con mis luces y con mis sombras, y me expongo muchísimo en el documental”, comenta Alonso (Vigo, 1971), quien es consciente del peligro que tiene que un hombre blanco europeo llegue a Latinoamérica a divulgar sobre chamanismo y vías meditativas.
Hace ya 10 años que el ahora documentalista sintió esa conexión con México, el proyecto es también una “carta de amor” al país, cuando durante una estancia de trabajo se le abrió la puerta de forma inesperada al mundo de la medicina tradicional, algo que mejoró su vida en muchos aspectos y quiere compartir con el público.
“Está rodeado (el tema) por una batería de prejuicios y lo que estoy intentando es neutralizar esos prejuicios y poner las herramientas encima de la mesa para hablar en términos de salud mental, casi de Salud Pública”, enfatiza.
Para Alonso era importante dejar claro que estas experiencias personales que ha tenido con la medicina tradicional van más allá de una mejora espiritual y mística, y es que la ciencia está empezando a ratificarlas.
Un documental, rodado en gran parte del territorio mexicano en espectaculares paisajes y con la colaboración de la comunidad local, que desde la base de una experiencia personal busca una divulgación y acercamiento positivo hacia un mundo menos dirigido, más libre y auténtico en el que quizá esté la respuesta clave a la frustración generalizada que hoy predomina en nuestra sociedad.
jl/I