El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
A menos de un mes de terminar la actual administración, el gobierno del estado de Jalisco publicó el Programa Estatal para la Acción ante el Cambio Climático para el periodo 2019-2024, el cual se constituye por 210 acciones estatales de 33 líneas estratégicas de acción, que corresponden a la Estrategia Estatal de Cambio Climático con visión a 2050, y que se basa en tres ejes principales: transversalidad, adaptación y mitigación.
El instrumento se compone de dos grandes fases; la primera abarca antecedentes de la política climática en la entidad, y de los avances que tuvieron desde 2010 a 2018. La segunda describe los tres componentes en los que se encuentran sus diagnósticos.
Algunos objetivos que se persiguen con este eje es revertir las trayectorias inerciales de las emisiones de GyCEI (gases y compuestos de efecto invernadero) consistentes, transitando al desarrollo bajo en carbono y aumentando los reservorios de carbono; fortalecer las capacidades locales ante los escenarios de cambio climático; o incrementar la producción de energías renovables, así como la movilidad y vivienda sustentable.
Jalisco cuenta con una Comisión Interinstitucional de acción ante el Cambio Climático (CICC), que es el órgano colegiado que promueve la coordinación de acciones entre las dependencias y entidades de la administración pública estatal en materia de cambio climático, y está integrada por las coordinaciones generales, las secretarías estatales, algunos organismos públicos descentralizados y la participación de instituciones federales en la materia. “Todas estas instituciones forman parte de la toma de decisiones y son claves para la integración transversal del cambio climático en el Estado”, se menciona.
Este componente integra desde una espacialidad territorial de subcuenca, complementando el nivel territorial del municipio y el estatal. Acentúan que con esta nueva propuesta se pretende obtener resultados a escala más detallada, sin usar los límites administrativos de los municipios.
Entre los objetivos figuran fortalecer la gestión integral de riesgos e infraestructura resiliente encaminado a la atención a riesgos, y de los recursos hídricos y el manejo de cuencas.
Las emisiones de GyCEI en Jalisco son consistentes con un escenario máximo de calentamiento de 1.5°C a nivel global. “El Estado transita hacia una economía circular y de desarrollo bajo en carbono en los sistemas productivos y de servicios, modificando sus patrones de consumo”, se remarcó.
Los principales objetivos con transitar a sistemas de movilidad eficientes y bajos en carbono; garantizar la reducción de emisiones en la gestión integral de residuos y aguas residuales; fomentar el uso eficiente de energía y garantizar el acceso universal a energía proveniente de fuentes renovables y asequibles y; mitigar las emisiones y aumentar la captura de gases y compuestos de efecto invernadero en el sector productivo.
EH