...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) pidió comunicación con la Federación luego de la omisión de proyectos prioritarios para el estado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025.
"Como representantes del sector industrial de Jalisco, hacemos un llamado al diálogo y la colaboración entre los representantes federales de Jalisco para asegurar que el Presupuesto de Egresos 2025 incluya los recursos necesarios para proyectos estratégicos", remarcaron.
Los industriales destacaron que estos proyectos prioritarios son el saneamiento del Río Santiago, infraestructura de movilidad que permita mejorar la conectividad y la calidad de vida de los jaliscienses, la presa El Zapotillo, y educación superior, que "es un pilar para el futuro de Jalisco, por lo que instamos a asegurar los recursos necesarios para la Universidad de Guadalajara”.
Agregó que la aprobación del presupuesto es una responsabilidad crucial para los legisladores.
"Esperamos que actúen con responsabilidad y visión de futuro, poniendo los intereses de Jalisco por encima de cualquier otra consideración. Creemos firmemente en su capacidad para construir acuerdos que impulsen el desarrollo de nuestro estado".
Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (Canaco) se dijo preocupada ante el proyecto federal de Presupuesto de Egresos 2025, pues este no incluye proyectos que consideran prioritarios para Jalisco.
En un comunicado pidieron a las y los representantes federales de Jalisco de todas las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados que busquen financiamiento para que los proyectos, como la rehabilitación de carreteras, transporte público y saneamiento de agua en el río Santiago, cuenten con los recursos suficientes.
“La discusión del presupuesto es un momento clave para representar los intereses de la población de Jalisco, por lo que confiamos en que el diálogo y la construcción de acuerdos prevalecerá durante este proceso”, señaló la organización.
También pidieron que se reconsidere el presupuesto proyectado para la Universidad de Guadalajara.
JB