Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El manuscrito Breve comentario de la Ilíada, escrito de puño y letra por el escritor mexicano Alfonso Reyes, ingresó como legado in memoriam en la caja 1633 de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid.
Alfonso Reyes Ochoa (1889-1959) fue un escritor, traductor, filósofo, diplomático y académico mexicano y uno de los más importantes críticos y ensayistas en lengua española.
Este manuscrito, que fue publicado en las Obras Completas de Alfonso Reyes en 1968, expresa sus opiniones sobre la obra de Homero e incluye algunos dibujos “en los que mostraba una faceta artística muy poco conocida”.
Así lo explicó el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, quien agregó que la universidad, como “promotora del pensamiento, la creatividad y la trascendencia de Reyes”, siente un “profundo honor” al depositar una de sus obras en la Caja de las Letras.
Guzmán López también aseguró que esta entrega no solo es un acto de preservación, sino también de proyección porque reafirma la función de la UANL de difundir y promover la cultura más allá de las fronteras.
“Hoy, el espíritu de Alfonso Reyes viaja nuevamente, como lo hizo en vida, para enriquecer nuevos horizontes. Desde el corazón de Monterrey hasta esta bóveda de letras, su obra sigue siendo un faro luminoso para la cultura universal”, consideró el rector de la UANL.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, expresó que “la mejor manera de comprometernos con el futuro es recibir las mejores herencias del pasado” y añadió que Reyes “ha dejado una huella muy importante en la historia de nuestros países, en la historia cultural y en la mejor memoria de nuestra comunidad”.
El legado de Reyes entró en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en mayo de este año, cuando el director de esta institución lo recibió en México.
Durante estos meses ha permanecido a cargo de la Universidad Autónoma del Nuevo León, que desde 1980 custodia los libros y revistas que Reyes atesoró durante su vida y que tiene el reconocimiento de Patrimonio de la Nación de México.
Su legado está ahora depositado en el Instituto Cervantes en Madrid, sede del antiguo Banco Español del Río de la Plata. Su antigua cámara acorazada atesora objetos distribuidos en más de mil 800 cajas fuertes.
Rebautizada como La Caja de las Letras, este espacio guarda legados desde 2007 de músicos, actores, escritores, bailarines, artistas y personajes culturales de todo tipo.
CARRERA. Fue un escritor, traductor, filósofo, diplomático, académico y uno de los más importantes críticos y ensayistas en lengua española. (Foto: Agencia EFE)
jl/I