La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Denunciar y visibilizar la violencia de género en México y Latinoamérica es el objetivo de la instalación Zapatos rojos, con este calzado vacío, inaugurada este jueves en el Museo de Memoria y Tolerancia de la capital del país.
“(El objetivo) ha sido visibilizar la muerte de tantas mujeres alrededor del mundo. El proyecto como tal inició en el 2009 en Ciudad Juárez, pero se ha expandido ya a 27 países”, dijo a Efe Elina Chauvet, autora de la exposición.
La muestra está conformada por decenas de pares de zapatos teñidos de rojo, donados para representar a una mujer desaparecida o víctima de feminicidio.
De acuerdo con su autora, la muestra busca denunciar la desigualdad, la inseguridad y, sobre todo, la violencia que sufren las mujeres en el mundo.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a derechos humanos más frecuentes y normalizadas en todo el mundo y en el país, según la muestra.
Tan solo en México, durante 2023, se registraron 848 víctimas de feminicidio y, a diario, se asesinan a 11 mujeres entre asesinatos por cuestiones de género y homicidios dolosos.
“México, tristemente, es uno de los países con más altos índices de feminicidios al día, 11 mujeres (...) todos los días 11 familias destrozadas. Entonces, pues estoy muy agradecida de estar aquí en el museo que es un lugar que tiene muchísima visibilidad”, recalcó Chauvet.
La exposición, que estará vigente desde este jueves y hasta el próximo 10 de diciembre, está conformada por pares de zapatos donados y vacíos que, para la autora, “son mujeres que están de pie”, pese a sufrir violencia.
“Sí, es regresar su dignidad de cuando estaban vivas, de cómo los familiares queremos verlas, o querríamos verlas: de pie, orgullosas, con la frente en alto”, apuntó.
Esta obra puede visitarse de manera gratuita y durante 16 días de activismo, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre, contará con actividades orientadas a prevenir y eliminar esta problemática.
jl/I