loader
Estudiantes de la UdeG exigen auditoría y transparencia en el presupuesto 2026

Estudiantes de la UdeG exigen auditoría y transparencia en el presupuesto 2026

Estudiantes de la Asamblea Interuniversitaria de la Universidad de Guadalajara entregaron un pliego petitorio dirigido al Poder Legislativo, al Consejo General Universitario y a la Administración General de la UdeG. La entrega de dicho pliego ocurrió mientras al interior del recinto se llevaba a cabo la glosa de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.

El documento solicita que el Congreso remita el caso a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) para que se realice una auditoría a la UdeG respecto a la administración y distribución del presupuesto federal, con el fin de transparentar las prioridades del gasto universitario. 

También piden que las autoridades universitarias den a conocer de forma clara el presupuesto estatal y federal proyectado para 2026 y las áreas a las que será destinado.

El pliego incluye tres demandas centrales: la eliminación total de cuotas en bachillerato y licenciatura; la creación de un sistema universitario de transporte gratuito y seguro; y la instalación de comedores subsidiados en todos los centros universitarios. 

La Asamblea Interuniversitaria sostiene que la UdeG, como institución pública y la segunda red universitaria más grande del país, tiene la responsabilidad de garantizar condiciones dignas y equitativas para su comunidad estudiantil. 

El documento subraya que, aunque la autonomía universitaria impide que el Ejecutivo o el Legislativo determinen directamente el uso de los recursos, también obliga a la institución a rendir cuentas y a administrar con transparencia. Por ello, pidieron la intervención institucional necesaria para incentivar una gestión presupuestaria acorde a las necesidades del estudiantado.

Tras la entrega del pliego petitorio, el diputado Enrique Velázquez uno de los legisladores mencionados en el documento, explicó que la Universidad es auditada anualmente por la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior del Estado y despachos externos, y afirmó que en esos ejercicios “no se ha detectado ningún problema en las finanzas de los últimos años”. 

En cuanto al procedimiento legislativo frente al pliego petitorio, Velázquez subrayó que las decisiones sobre la distribución interna del gasto corresponden a la propia institución.

El diputado también se pronunció sobre el llamado estudiantil a establecer mesas de diálogo. Dijo estar dispuesto a recibirlos y escuchar sus planteamientos.

fr

OCULTAR