En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los mexicanos pierden un organismo que garantiza su derecho a saber cómo se gasta el gobierno los recursos públicos, lamentó María Marván Laborde, politóloga y ex titular del otrora IFAI.
Mencionó que es necesaria una institución que sea ajena a las veleidades políticas del gobierno en turno, e interceda por la ciudadanía para obligar a las autoridades a rendir cuentas.
“Darles a las y los ciudadanos la posibilidad de solicitar información a través de documentos, no de dichos mañaneros donde nos cuentan lo que quieren, sino a través de documentos sobre cómo el gobierno gasta nuestro dinero. Ahora será mucho más complicado pedirlo, dicen que va a seguir funcionando la lógica de hacer solicitudes de información y responder, no sabemos si eso seguirá siendo”.
Marván Laborde sostuvo que, con la desaparición de este y otros organismos autónomos, Morena y sus aliados están regresando a México al autoritarismo presidencial.
“Ya dudo que podamos hablar de una democracia, yo creo que más bien ésta ya se acabó, tuvo una vida muy breve. Lo que estamos viendo es la reconstrucción del autoritarismo presidencial, donde la cabeza del Estado mexicano, la Presidencia, controla de manera efectiva al Poder Judicial y Legislativo, desaparecen los organismos constitucionales autónomos que eran una suerte de contrapesos”.
Criticó que los legisladores oficialistas optaran por seguir las instrucciones que les dejó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuanto a desaparecer estos organismos, en vez de proteger los derechos fundamentales de los mexicanos.
JB