...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la presencia de integrantes del equipo estatal de transición, este jueves comenzó el foro Escucha tu Presupuesto 2025 en el Congreso de Jalisco, el cual busca propiciar un diálogo con funcionarios y personajes de la sociedad civil por el gasto público del próximo año, el cual debe aprobarse antes del 15 de diciembre.
Por parte del Legislativo estuvo la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza, así como por las diputadas Gabriela Cárdenas Rodríguez y Candelaria Ochoa Ávalos y otros legisladores, mientras que de la mesa de transición acudió quien será el próximo secretario de Hacienda Pública en Jalisco, Luis García Sotelo; la siguiente coordinadora de Desarrollo Social en Jalisco, Andrea Blanco Calderón, y quien continuará al frente del Comité Estatal para el Fomento Deportivo (Code), Fernando Ortega Ramos.
En su participación, García Sotelo refirió que entre las prioridades del presupuesto están la seguridad, la salud y educación, aunque también destacó la creación de la secretaría de inteligencia y búsqueda de personas (SIBP) para mejorar la atención integral a las familias de personas desaparecidas.
Al encuentro también acudieron representantes de la sociedad civil y ciudadanos, quienes pidieron “impulsar los derechos culturales; fortalecer estímulos fiscales para el arte y deporte; disminuir los recortes presupuestales en áreas de salud; recuperar el patrimonio cultural; crear y rehabilitar la infraestructura deportiva; fomentar la salud mental, entre otras áreas estratégicas”, según información del Congreso de Jalisco.
El foro se reanudará en los próximos días.
EH-jl/I