...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) dio a conocer ayer los resultados de Entornos de Cuidados, estudio en el que abordó la situación de los sectores que requieren cuidados, entre ellos el de las niñas, niños, y adolescentes; personas mayores, y personas con discapacidad.
El estudio, desarrollado con apoyo de Tlajomulco y Zapopan, se basó en un modelo de reconocimiento de los derechos de las personas cuidadoras, de bienestar físico, bienestar emocional, plan de vida y talleres socioproductivos para generar ingresos.
Además, tiene el objetivo de generar evidencia sobre prácticas de autocuidado, acceso a programas y una redistribución de las tareas del cuidado, así como de encaminar la política pública estatal de entornos de cuidados
El proyecto se trabajó a través de testimonios y actividades con personas cuidadoras, las cuales arrojaron que las mujeres son quienes principalmente ejercen los cuidados.
Asimismo, reveló que el 53 por ciento de las personas cuidadoras se sintió cansada frecuentemente al llegar a cabo los cuidados, mientras que el 40.7 por ciento dejó de lado sus actividades de ocio.
“Tenemos muchos aprendizajes, uno de los grandes aportes del trabajo de Entorno de Cuidados tiene que ver con que las mujeres se reconozcan como mujeres cuidadoras y que reconozcan su labor de cuidados como un trabajo, y como un derecho que tienen las personas que cuidan y como un derecho que ellas también tienen a cuidar en condiciones dignas justas, acompañadas y con corresponsabilidad y redistribución”, apuntó la titular de la SISEMH, Paola Lazo Corvera.
jl/I