Augusto Chacón Benavides advirtió sobre las graves consecuencias que cada temporada de lluvias trae al estado...
La mandataria dijo que no iban a cubrir a nadie...
Mascotas afectadas han sido resguardadas temporalmente en el CISAZ....
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) dio a conocer ayer los resultados de Entornos de Cuidados, estudio en el que abordó la situación de los sectores que requieren cuidados, entre ellos el de las niñas, niños, y adolescentes; personas mayores, y personas con discapacidad.
El estudio, desarrollado con apoyo de Tlajomulco y Zapopan, se basó en un modelo de reconocimiento de los derechos de las personas cuidadoras, de bienestar físico, bienestar emocional, plan de vida y talleres socioproductivos para generar ingresos.
Además, tiene el objetivo de generar evidencia sobre prácticas de autocuidado, acceso a programas y una redistribución de las tareas del cuidado, así como de encaminar la política pública estatal de entornos de cuidados
El proyecto se trabajó a través de testimonios y actividades con personas cuidadoras, las cuales arrojaron que las mujeres son quienes principalmente ejercen los cuidados.
Asimismo, reveló que el 53 por ciento de las personas cuidadoras se sintió cansada frecuentemente al llegar a cabo los cuidados, mientras que el 40.7 por ciento dejó de lado sus actividades de ocio.
“Tenemos muchos aprendizajes, uno de los grandes aportes del trabajo de Entorno de Cuidados tiene que ver con que las mujeres se reconozcan como mujeres cuidadoras y que reconozcan su labor de cuidados como un trabajo, y como un derecho que tienen las personas que cuidan y como un derecho que ellas también tienen a cuidar en condiciones dignas justas, acompañadas y con corresponsabilidad y redistribución”, apuntó la titular de la SISEMH, Paola Lazo Corvera.
jl/I