Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante y otras facciones opositoras apoyadas por Turquía lograron entrar este viernes en cinco barrios del oeste de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, después de tres días de ofensiva contra las tropas regulares sirias.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que las facciones armadas "lograron entrar en cinco barrios de la ciudad de Alepo" -Hamdaniya, Nuevo Alepo, 3000 Appartments, Jamiliyeh y Salah al Din- "con un gran número de combatientes", que se adentraron en estos vecindarios tras perpetrar dos ataques suicidas con coche bomba.
Estas acciones fueron acompañadas de feroces choques en las entradas occidentales de la ciudad, la segunda más grande de Siria, y después de que los rebeldes se hicieran con el control del Centro de Investigaciones Científicas, ubicado a las afueras de Alepo.
Esta es la primera vez que las facciones armadas entran en Alepo desde 2016, según el Observatorio, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno.
La entrada de los rebeldes y el lanzamiento masivo de drones y cohetes a Alepo ha provocado un estado de caos generalizado entre la población, que ha empezado a huir de forma "masiva" de esta importante urbe del norte de Siria, según la ONG.
Al menos 255 personas han muerto desde el estallido de la violencia el miércoles, entre ellas más de una veintena de civiles -la gran mayoría en bombardeos de la aviación de Rusia, aliado de Damasco-, 144 combatientes opositores y 87 soldados del Ejército sirio y de grupos aliados, de acuerdo con el Observatorio.
El Organismo de Liberación del Levante controla la mayor parte de la vecina provincia de Idlib, donde desde 2020 está en vigor un alto el fuego acordado por Turquía y Rusia, una región que está siendo intensamente bombardeada por Damasco y Moscú durante estos tres días de ofensiva de los insurgentes.
jl