...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
De cara a la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el gobierno de Claudia Sheinbaum debe preparar un equipo negociador capacitado y con experiencia y dejar de lado razones ideológicas, consideró Roberta Lajous Vargas, diplomática e investigadora del Colegio de México.
Mencionó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es una pieza fundamental en esta negociación con los países socios, debido a que le tocó la revisión del mismo cuando fue secretario de Relaciones Exteriores, pero necesitará el apoyo de ex funcionarios y empresarios.
"Obviamente está Marcelo Ebrard, que tuvo la experiencia de negociación en la primera presidencia de Trump y que ahora está en una posición muy importante, que es secretario de Economía y tiene esa visión de conjunto, y bueno, habrá él de hacerse de las personas que tienen el conocimiento técnico de toda la parte comercial que es muy compleja, muy difícil”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la investigadora académica presentó un libro que coordinó junto con Rafael Fernández de Castro titulado “Pender de un hilo: Detrás de las negociaciones del T-MEC”, el cual recomendó porque cuenta con los testimonios de expertos que participaron en la creación de este tratado comercial, con la finalidad de aprender de ellos.
#ConOrtegaALas10 | Roberta Lajous (@robertalajous), Inv. @elcolmex, nos habla del libro "Pender de un hilo: Detrás de las negociaciones del T-MEC" que escribió junto a Rafael Fernández de Castro. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/UpgUkN4Rx6 — El Financiero (@ElFinanciero_Mx) November 30, 2024
#ConOrtegaALas10 | Roberta Lajous (@robertalajous), Inv. @elcolmex, nos habla del libro "Pender de un hilo: Detrás de las negociaciones del T-MEC" que escribió junto a Rafael Fernández de Castro. 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/UpgUkN4Rx6
JB