Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Como parte del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, la delegada del Bienestar en Jalisco, Katia Meave Ferniza, reveló que cerca de 47 mil jaliscienses reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la cual brinda un apoyo de 3 mil 100 pesos bimestrales.
La pensión está incluida en el artículo 4 constitucional tras una reforma en materia de personas con discapacidad mediante la que se estableció que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de un apoyo no contributivo a personas con discapacidad permanente menores de 65 años.
Asimismo, Meave Ferniza recordó que la Secretaría del Bienestar también cuenta con el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad, el cual tiene como propósito otorgar terapias de rehabilitación totalmente gratuitas a través de la Fundación Teletón. En este 2024 se ha beneficiado a más de mil personas mediante la colaboración.
Por otro lado, Meave Ferniza recordó que se actualmente se realiza el “censo de bienestar” en Jalisco, proceso que incluye la visita a adultos mayores y personas con discapacidad para que el siguiente año sean parte del programa Salud Casa por Casa.
jl-jl/I