Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En su familia no los une la sangre, los unen los libros. Carmen López-Portillo fue reconocida ayer en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara por su historia de bibliófila.
La mujer, la ‘hacedora de magia’ como se refirieron a ella sus amigos y colegas en un video-homenaje, recordó cómo en su niñez la vida se basó en los libros. Una enorme biblioteca de su abuelo se convirtió en el espacio para conocer el mundo. “El olor era una mezcla de caoba, piel, era la belleza del objeto mismo”, rememoró.
Mencionó que en su familia la muestra más grande de afecto era poder entrar a esa biblioteca, tomar un libro y comentarlo; de ahí nació su amor por la lectura y la esencia de las páginas.
“El linaje no se expresa por la sangre o la riqueza o formación, sino por la lectura. Si tú pudiste entrar a la biblioteca del abuelo, ya habías roto los sellos. Si te dejaban entrar a la biblioteca, sacar un libro y comentar...”.
Leer reúne a su familia y se considera a los libros una puerta para conocer otros mundos y explorar lo que otros dicen o tienen por decir.
“Eso que uno lee en un libro es una experiencia completa. Oler el olor del papel y la tinta, los libros son más que las palabras que se leen, son una experiencia sensorial, uno no lee sólo con los ojos, lee con el texto, con el olfato”.
El papel de los libros en su vida es tal que cuando se divorció, lo más complejo fue repartirse con su ex pareja los libros que, para ese entonces eran más que páginas, se convirtieron en recuerdos de una vida.
“Cuando nos divorciamos y decidimos repartir las cosas, lo único que sí vamos a pelear, libro por libro, es la biblioteca. Lloramos como nunca”, mencionó.
Durante el homenaje se hizo mención de su papel como rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana, todo lo que tuvo que trabajar para sacarla a flote, rescatarla y verla crecer. Ahora, es ex rectora, pero su vida sigue apegada a la universidad y a Sor Juana.
“Si pudiera invitar a una autora muerta a comer, sin duda sería Sor Juana Inés de la Cruz”, dijo sin dudar un solo instante.
jl/I