Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y familiares de defensores de derechos humanos en Jalisco se manifestaron este viernes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara para exigir justicia y la aparición con vida de sus seres queridos.
En la entrada principal al recinto ferial, una veintena de personas colocaron carteles con las siluetas y fotografías de sus familiares en las que colocaron frases contando su historia personal y las circunstancias de su desaparición.
Un representante de los manifestantes dijo que la protesta representa un acto de memoria por las personas que fueron desaparecidas para que la sociedad conozca quiénes son y se sensibilice en las labores de búsqueda desde sus propios espacios.
Familiares tomaron el micrófono para narrar la manera en que sus hijas e hijos fueron sustraídos o no localizados y exigieron que las autoridades destinen más recursos no solo a la búsqueda en vida y en campo, sino también para ofrecer un acompañamiento efectivo a las familias.
Tras la protesta, las siluetas fueron colocadas en el piso junto con veladoras y flores para realizar una velada junto a carteles con los rostros de los defensores de derechos humanos que fueron asesinados en los últimos años.
Frente a cientos de asistentes, que cruzaban por la entrada principal de la feria, las y los protestantes repetían la conocida consigna “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¿Por qué les buscamos? ¡Porque les amamos!”.
La protesta fue realizada horas después de que rindiera protesta el nuevo gobernador del estado, Pablo Lemus, quien tendrá que enfrentar un estado con poco más de 15 mil personas no localizadas que colocan a Jalisco como la entidad con más casos.
En los últimos días, la feria ha sido escenario de protestas por parte de diversas organizaciones sociales y civiles, dos de ellas ocurridas el jueves por parte de un grupo de apoyo a Palestina y por periodistas y estudiantes para exigir el alto el fuego en el conflicto entre Israel y Palestina.
La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con España como país invitado de honor, para recibir a 850 autoras y autores de 43 países con un programa que incluye 3 mil actividades literarias.
JB