En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y familiares de defensores de derechos humanos en Jalisco se manifestaron este viernes en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara para exigir justicia y la aparición con vida de sus seres queridos.
En la entrada principal al recinto ferial, una veintena de personas colocaron carteles con las siluetas y fotografías de sus familiares en las que colocaron frases contando su historia personal y las circunstancias de su desaparición.
Un representante de los manifestantes dijo que la protesta representa un acto de memoria por las personas que fueron desaparecidas para que la sociedad conozca quiénes son y se sensibilice en las labores de búsqueda desde sus propios espacios.
Familiares tomaron el micrófono para narrar la manera en que sus hijas e hijos fueron sustraídos o no localizados y exigieron que las autoridades destinen más recursos no solo a la búsqueda en vida y en campo, sino también para ofrecer un acompañamiento efectivo a las familias.
Tras la protesta, las siluetas fueron colocadas en el piso junto con veladoras y flores para realizar una velada junto a carteles con los rostros de los defensores de derechos humanos que fueron asesinados en los últimos años.
Frente a cientos de asistentes, que cruzaban por la entrada principal de la feria, las y los protestantes repetían la conocida consigna “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “¿Por qué les buscamos? ¡Porque les amamos!”.
La protesta fue realizada horas después de que rindiera protesta el nuevo gobernador del estado, Pablo Lemus, quien tendrá que enfrentar un estado con poco más de 15 mil personas no localizadas que colocan a Jalisco como la entidad con más casos.
En los últimos días, la feria ha sido escenario de protestas por parte de diversas organizaciones sociales y civiles, dos de ellas ocurridas el jueves por parte de un grupo de apoyo a Palestina y por periodistas y estudiantes para exigir el alto el fuego en el conflicto entre Israel y Palestina.
La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con España como país invitado de honor, para recibir a 850 autoras y autores de 43 países con un programa que incluye 3 mil actividades literarias.
JB