...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La estatua de Santa Rosa de Lima, una valiosa pieza del siglo XVII que representa a la primera santa de América Latina, fue repatriada de Estados Unidos a México, informó este miércoles el embajador Ken Salazar.
“Estados Unidos repatrió con orgullo a México la estatua de Santa Rosa de Lima, una valiosa pieza del siglo 17”, expuso el diplomático en un comunicado.
En este sentido, indicó que la obra simboliza la “profunda conexión histórica y cultural” entre ambas naciones, y que su regreso “reafirma nuestro compromiso de proteger el patrimonio histórico y cultural de México”.
Salazar recordó que, en la última década, Estados Unidos ha coordinado la devolución de cerca de 10 mil 500 piezas arqueológicas e históricas a México, con lo que se consolida como el país con más repatriaciones y el principal socio en estos esfuerzos.
“Además de las repatriaciones, el gobierno de Estados Unidos ha invertido más de dos millones de dólares en la conservación del patrimonio cultural de México, asegurando que estos tesoros sean preservados para las futuras generaciones”, puntualizó.
jl/I