El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La nueva Legislatura construyó su primer puente legislativo de tres semanas y dos días, más que el puente escolar.
Los coordinadores parlamentarios de todos los colores avalaron irse desde el 19 de diciembre hasta el 13 de enero entre vacaciones y días inhábiles.
La Junta de Coordinación Política aprobó los acuerdos legislativos de días inhábiles y vacaciones, que en suma estarán ausentes más días que los estudiantes.
El período de vacaciones autorizado por la SEP va de 19 de diciembre y regresan a clases el 6 de enero, y los diputados locales y su personal saldrán el mismo día, pero regresarán a laborar hasta el 13 de enero.
Lo que hicieron para tener tantos días es decretar primero los días inhábiles que serán 19, 20, 23, 24, 26, 27, 30 y 31 de diciembre y 2 y 3 de enero, y como en este periodo no se reciben documentación y se mantiene el palacio legislativo cerrado nadie puede laborar.
El periodo de invierno de vacaciones es el que hace que regresen hasta la segunda semana de enero.
La autorización de días de vacaciones son 27, 30 y 31 de diciembre y 2, 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de enero.
Aún falta que los acuerdos se aprueben hoy en sesión de pleno.
Esta práctica se ha repetido en las últimas legislaturas cuando antes no se decretaban días inhábiles.
La Junta también acordó elaborar hasta enero la agenda legislativa.
La petición la hizo el legislador de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, debido a que todos los partidos políticos ya entregaron sus propuestas de plan anual de trabajo.
Otro acuerdo fue realizar una reunión de trabajo con autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para dialogar sobre la recién aprobada reforma al Poder Judicial para detectar los retos que tendrán para armonizar la Constitución Política del Estado de Jalisco y las adecuaciones a las reglamentaciones secundarias locales.
EH