...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con 33 votos a favor, el magistrado José Luis Álvarez Pulido fue electo como presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
El magistrado asumirá el cargo el 1 de enero de 2025 y señaló que uno de sus principales compromisos será buscar la unidad en el Poder Judicial mediante el diálogo.
"Confianza que viene acompañada de un compromiso de mi parte para tener diálogo y apertura con todos ustedes".
Añadió que su elección "es una posibilidad de construir de manera colectiva desde las coincidencias, pero también desde la crítica y la propuesta de todos ustedes".
Dijo que, aunque reconoce avances, es necesario fortalecer algunas áreas como la justicia digital y la paridad de género. Promete que las comisiones serán paritarias.
Otro reto será la implementación de la reforma judicial. Dijo que buscará acercamiento con el Ejecutivo y el Legislativo para hacer propuestas antes de que armonicen la legislación a nivel local
"Nos llama a enfrentar con responsabilidad los ajustes necesarios para mantener y fortalecer el acceso a la justicia".
Añadió que "la reforma, además de cumplir con las demandas sociales, debe estar encaminada en garantizar los derechos de quienes forman parte del Poder Judicial".
Precisó que no hay certidumbre de si Jalisco estará listo para el proceso electoral del Poder Judicial para 2025 o lo estará hasta 2027. Mencionó que justo son puntos a debatir con los otros dos poderes del estado.
EH