...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con 33 votos a favor, el magistrado José Luis Álvarez Pulido fue electo como presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
El magistrado asumirá el cargo el 1 de enero de 2025 y señaló que uno de sus principales compromisos será buscar la unidad en el Poder Judicial mediante el diálogo.
"Confianza que viene acompañada de un compromiso de mi parte para tener diálogo y apertura con todos ustedes".
Añadió que su elección "es una posibilidad de construir de manera colectiva desde las coincidencias, pero también desde la crítica y la propuesta de todos ustedes".
Dijo que, aunque reconoce avances, es necesario fortalecer algunas áreas como la justicia digital y la paridad de género. Promete que las comisiones serán paritarias.
Otro reto será la implementación de la reforma judicial. Dijo que buscará acercamiento con el Ejecutivo y el Legislativo para hacer propuestas antes de que armonicen la legislación a nivel local
"Nos llama a enfrentar con responsabilidad los ajustes necesarios para mantener y fortalecer el acceso a la justicia".
Añadió que "la reforma, además de cumplir con las demandas sociales, debe estar encaminada en garantizar los derechos de quienes forman parte del Poder Judicial".
Precisó que no hay certidumbre de si Jalisco estará listo para el proceso electoral del Poder Judicial para 2025 o lo estará hasta 2027. Mencionó que justo son puntos a debatir con los otros dos poderes del estado.
EH