...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Aunque se decía que todo estaba planchado, el dictamen del Presupuesto de Egresos 2025 se aprobó sin unanimidad en el Congreso de Jalisco por 174 mil 960 millones 330 mil 567 pesos, que representa un aumento de 4.6 por ciento.
En comparación con el año 2024, ahora se tendrán 7 mil 844 millones 147 pesos más, de los 167 mil 116 millones 183 mil 468 pesos recibidos.
De los 34 legisladores que votaron, 29 lo hicieron a favor. Votaron en contra los legisladores de Futuro, Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas; Norma López de Morena, Leonardo Almaguer de PT y Alejandro Puerto, sin partido.
La discusión de los temas presupuestales duró más de seis horas por las diferencias que hubo entre legisladores de oposición, quienes hicieron cuestionamientos en varios temas del presupuesto que se reservaron y que al final sólo se logró el mínimo de votos necesarios para que pasara.
Los temas que se cuestionaron fueron los apoyos al saneamiento del Río Santiago, tecnificación agrícola, impuso a programas de emprendedores, fortalecimiento de la educación, combate a la violencia de género, la aplicación de programas para el aborto legal, desarrollo integral de menores y otros.
Voces en el Congreso
“No puede considerarse bajo ningún concepto como un presupuesto plenamente equilibrado; en primer lugar, porque la subestimación de los ingresos federales no motivó el fortalecimiento de áreas prioritarias o reducción de gastos significativos”, comentó el diputado sin partido, Alejandro Puerto.
Mariana Casillas, diputada de Futuro, mencionó que no se otorgaron recursos suficientes para atender la falta de vivienda, al designar sólo 50 millones de pesos para el Instituto Jalisciense de la Vivienda, rezagándose como una deuda en derechos humanos.
El priista José Aurelio Fonseca reclamó la reducción de 577 millones al presupuesto de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para el próximo año, y la reducción económica en los programas para impulsar la producción agropecuaria, porque la Secretaría de Desarrollo Rural tendrá 180 millones menos.
Previamente en la comisión de Hacienda se aprobó la ampliación de mil 500 millones de pesos más dentro del Presupuesto de Egresos estatal y la Ley de Ingresos 2025.
De participaciones federales llegarán mil 383 millones de pesos aprobados de último momento en el Congreso de la Unión dentro del Presupuesto de Egresos federal, y 116.9 millones de pesos de más impuestos que se recabarán por loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase.
Reparten presupuesto
La modificación más alta consiste en 422 millones 500 mil pesos para la vigilancia en puntos carreteros fronterizos, seguido de 197 millones 500 mil pesos para el Fondo Común Concursable para la Infraestructura (Foccoci), que se usa para infraestructura urbana y caminos municipales, y que antes sólo tenía 500 millones de pesos.
Además de 196 millones de pesos para el Fondo complementario para el Desarrollo Regional (Fondereg), para caminos intermunicipales y municipales, que únicamente tenía 500 millones de pesos.
En las ampliaciones también le dan 15 millones de pesos más al Congreso local, de los cuales cinco millones de pesos para los sueldos para los titulares de órganos técnicos y diez millones para equipamientos.
A la promoción turística les dieron cien millones de pesos, al igual que a la industria cinematográfica, audiovisual y fotográfica.
En esta sesión se tomó protesta a Dinore Valero Padilla, como directora de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación.
También se aprobaron las vacaciones del personal a partir del 19 de diciembre.
JB