...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ve inviable la participación de mexicanos residentes en el extranjero en la elección del Poder Judicial en junio de 2025, al no existir legislación al respecto.
"Se establece que no se considera que exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco de este proceso extraordinario", indicó el órgano en un comunicado.
Esto en respuesta a peticiones de organizaciones de migrantes que solicitaban poder participar en la renovación de jueces, ministros y magistrados el próximo año.
El INE argumentó que no es posible garantizarles este derecho "al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras".
En las elecciones de junio pasado, 258 mil 461 personas estaban inscritas para ejercer su voto desde el extranjero, la mayoría residentes en Estados Unidos, según el INE.
En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE también aprobó la reinstalación de 43 oficinas municipales distribuidas en 17 entidades federativas y 32 distritos electorales federales, para las elecciones de junio próximo.
Así como los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el proceso electoral.
El consejero Jorge Montaño afirmó que, pese al recorte presupuestal al INE, están preparados "para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.
El organismo también avaló que se reutilicen "canceles electorales, cajas paquete, urnas electorales, mamparas especiales y marcadoras de credenciales, existentes en los inventarios de las juntas distritales".
La sesión ocurrió en medio de tensiones con el Gobierno para el presupuesto electoral, recién aprobado por 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), frente a los casi 10 mil millones de pesos solicitados por el INE.
Por otro lado, el organismo anunció las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral en los próximos comicios.
Detalló que las solicitudes podrán ser presentadas de forma presencial hasta el 7 de mayo próximo, y a través del Portal Público de Observadoras y Observadores Electorales, del 6 de enero al 7 de mayo de 2025.
Agregó que el plazo para que la ciudadanía pueda acceder al curso en modalidad virtual es del 16 de enero al 26 de mayo.
El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducirá de 9 a 11 integrantes.
JB