El DIF Jalisco dio ayer un balance del Plan Asistencial de Invierno 2024-2025....
El Programa de Verificación Responsable en Jalisco pretende mejorar la calidad del aire....
En el altercado golpearon a otras personas dejándolas en estado grave y fueron trasladadas a la Cruz Verde Federalismo....
Durante la administración estatal anterior se hallaron mil 849 cadáveres en 170 sitios de inhumación clandestina detectados, pero sólo 989 tienen ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Durante el sexenio de López Obrador hubo, en promedio, 270 agresiones contra militares al año...
México estará representado en el Foro Económico Mundial en Davos por Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard...
Esta designación sería "probablemente una herramienta imperfecta", pero abrió la puerta a utilizarla...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
El delantero mexicano del Feyenoord cerró bien 2024 y arrancó con gran ritmo goleador el nuevo año; su equipo avanzó a los Cuartos....
Con lo que pudo llevar, el ‘Vasco’ encarará la gira por Sudamérica....
La gente abarrotó varias zonas de la isla con el inicio de la venta de boletos de su gira....
Lee Greenwood, Carrie Underwood y Christopher Macchio también formarán parte...
Cónclave compite con 12 y Emilia Pérez con 11 nominaciones...
El actor español repiensa el mundo, tras su éxito en 'La casa de papel'....
Entre los artículos destacan autos blindados y una pistola....
Los morenistas
Rumbo a Villanueva
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ve inviable la participación de mexicanos residentes en el extranjero en la elección del Poder Judicial en junio de 2025, al no existir legislación al respecto.
"Se establece que no se considera que exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE (Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero) en el marco de este proceso extraordinario", indicó el órgano en un comunicado.
Esto en respuesta a peticiones de organizaciones de migrantes que solicitaban poder participar en la renovación de jueces, ministros y magistrados el próximo año.
El INE argumentó que no es posible garantizarles este derecho "al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras".
En las elecciones de junio pasado, 258 mil 461 personas estaban inscritas para ejercer su voto desde el extranjero, la mayoría residentes en Estados Unidos, según el INE.
En una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE también aprobó la reinstalación de 43 oficinas municipales distribuidas en 17 entidades federativas y 32 distritos electorales federales, para las elecciones de junio próximo.
Así como los modelos y la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el proceso electoral.
El consejero Jorge Montaño afirmó que, pese al recorte presupuestal al INE, están preparados "para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.
El organismo también avaló que se reutilicen "canceles electorales, cajas paquete, urnas electorales, mamparas especiales y marcadoras de credenciales, existentes en los inventarios de las juntas distritales".
La sesión ocurrió en medio de tensiones con el Gobierno para el presupuesto electoral, recién aprobado por 7 mil millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), frente a los casi 10 mil millones de pesos solicitados por el INE.
Por otro lado, el organismo anunció las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral en los próximos comicios.
Detalló que las solicitudes podrán ser presentadas de forma presencial hasta el 7 de mayo próximo, y a través del Portal Público de Observadoras y Observadores Electorales, del 6 de enero al 7 de mayo de 2025.
Agregó que el plazo para que la ciudadanía pueda acceder al curso en modalidad virtual es del 16 de enero al 26 de mayo.
El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducirá de 9 a 11 integrantes.
JB