...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) busca nuevas maneras de llevar la música a escenarios nuevos y “poco convencionales”, por lo que, desde el pasado 3 de enero impulsa una serie de presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, la Banda de Música del Estado y el Coro del Estado de Jalisco, en las recaudadoras del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), actividades que continuarán hasta el 31 de este mes.
El objetivo, aseguró la dependencia, es buscar transformar los tiempos de espera en “experiencias culturales a través de pequeños ensambles que interpretan música tradicional y orquestal”, confirmaron por medio de un comunicado.
Los contribuyentes de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque han disfrutado de estas intervenciones musicales con mucho ánimo. Los ensambles, conformados por entre dos y cinco integrantes de los grupos artísticos de la SC, ofrecen una selección de cuerdas, metales, alientos, marimba, piano y voz. Estas presentaciones permiten que el público descubra de manera cercana el talento y la tradición musical que caracteriza a nuestra región.
Durante los 18 días de activaciones musicales se llevarán a cabo 59 presentaciones en el espacio público, que servirán para que más personas conozcan el trabajo de estos grupos, que por décadas han mantenido una tradición musical de Jalisco y que buscan con estos mini conciertos llevar una muestra de la música coral, orquestal y típica, tanto en esta región, como de México en general.
Además de las presentaciones en las recaudadoras, la Orquesta Típica y la Banda del Estado de Jalisco, continuarán durante enero con sus tradicionales serenatas en la Plaza de Armas, donde un público cautivo y los paseantes que se encuentran con la música en vivo se detienen a escuchar programas de sones, polkas, huapangos, boleros, y marchas con la Orquesta Típica, así como valses internacionales, oberturas, pasos dobles y sinfonías, entre otras piezas, a cargo de la Banda del Estado.
Estas serenatas se realizarán dos veces por semana en el Kiosco de las Musas, en la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Guadalajara, los viernes a las 18:30 horas, en el caso de la Orquesta Típica de Jalisco y los domingos, a las 18:30 horas se presenta la Banda de Música del Estado de Jalisco.
TIEMPOS. buscar transformar los tiempos de espera en las recaudadoras, en “experiencias culturales”. (Foto: Especial)
jl/I