"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) busca nuevas maneras de llevar la música a escenarios nuevos y “poco convencionales”, por lo que, desde el pasado 3 de enero impulsa una serie de presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, la Banda de Música del Estado y el Coro del Estado de Jalisco, en las recaudadoras del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), actividades que continuarán hasta el 31 de este mes.
El objetivo, aseguró la dependencia, es buscar transformar los tiempos de espera en “experiencias culturales a través de pequeños ensambles que interpretan música tradicional y orquestal”, confirmaron por medio de un comunicado.
Los contribuyentes de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque han disfrutado de estas intervenciones musicales con mucho ánimo. Los ensambles, conformados por entre dos y cinco integrantes de los grupos artísticos de la SC, ofrecen una selección de cuerdas, metales, alientos, marimba, piano y voz. Estas presentaciones permiten que el público descubra de manera cercana el talento y la tradición musical que caracteriza a nuestra región.
Durante los 18 días de activaciones musicales se llevarán a cabo 59 presentaciones en el espacio público, que servirán para que más personas conozcan el trabajo de estos grupos, que por décadas han mantenido una tradición musical de Jalisco y que buscan con estos mini conciertos llevar una muestra de la música coral, orquestal y típica, tanto en esta región, como de México en general.
Además de las presentaciones en las recaudadoras, la Orquesta Típica y la Banda del Estado de Jalisco, continuarán durante enero con sus tradicionales serenatas en la Plaza de Armas, donde un público cautivo y los paseantes que se encuentran con la música en vivo se detienen a escuchar programas de sones, polkas, huapangos, boleros, y marchas con la Orquesta Típica, así como valses internacionales, oberturas, pasos dobles y sinfonías, entre otras piezas, a cargo de la Banda del Estado.
Estas serenatas se realizarán dos veces por semana en el Kiosco de las Musas, en la Plaza de Armas, en el Centro Histórico de Guadalajara, los viernes a las 18:30 horas, en el caso de la Orquesta Típica de Jalisco y los domingos, a las 18:30 horas se presenta la Banda de Música del Estado de Jalisco.
TIEMPOS. buscar transformar los tiempos de espera en las recaudadoras, en “experiencias culturales”. (Foto: Especial)
jl/I