...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Más de 3 mil alumnos de educación básica y 200 profesores de 17 escuelas de Mezquitic están sin clases por un paro de labores declarado en apoyo al profesor Álvaro Villalobos González, director de la escuela bilingüe Benito Juárez, a quien no se le respetó su nombramiento al frente del plantel en noviembre de 2024.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que desde el año pasado ninguna autoridad educativa de los tres órdenes de gobierno le han podido dar una respuesta favorable, por lo que el paro continúa.
Aseguró que mañana miércoles 15 de enero se reunirán los docentes de varias zonas educativa de Colotlán y Mezquitic, para acordar una nueva fase de la protesta, la cual prevé, dijo, se manifiesten el 20 de enero en el oficinas de la secretaría de educación (SEJ) en Colotlán, con la meta de aumentar presión a las autoridades.
Villalobos González recordó que 17 escuelas están en paro desde el 12 de noviembre de 2024 en San Andrés Cohamiata, zona 002, delegación D1211, donde trabajan 64 profesores. Destacó que conforme transcurrieron los días más zonas se han sumado, como San Sebastián, Ocote de la Sierra, entre otras.
A dos meses de iniciado el paro de labores y con más de tres mil niños sin clases, el profesor Álvaro Villalobos González consideró como una discriminación que las autoridades no hayan dado una solución a este conflicto laboral.
Resaltó que docentes de otros planteles se han sumado a la protesta con la esperanza de resolver otros problemas que les aquejan, como la falta de pagos a profesores y las mejoras en la infraestructura educativa, entre otros pendientes.
jl