En el municipio de San Sebastián del Oeste habrá tres frentes de obra....
Además de vecinos, al encuentro acudieron representantes de la UEPCBJ y el CICEJ. ...
...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Más de 3 mil alumnos de educación básica y 200 profesores de 17 escuelas de Mezquitic están sin clases por un paro de labores declarado en apoyo al profesor Álvaro Villalobos González, director de la escuela bilingüe Benito Juárez, a quien no se le respetó su nombramiento al frente del plantel en noviembre de 2024.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, dijo que desde el año pasado ninguna autoridad educativa de los tres órdenes de gobierno le han podido dar una respuesta favorable, por lo que el paro continúa.
Aseguró que mañana miércoles 15 de enero se reunirán los docentes de varias zonas educativa de Colotlán y Mezquitic, para acordar una nueva fase de la protesta, la cual prevé, dijo, se manifiesten el 20 de enero en el oficinas de la secretaría de educación (SEJ) en Colotlán, con la meta de aumentar presión a las autoridades.
Villalobos González recordó que 17 escuelas están en paro desde el 12 de noviembre de 2024 en San Andrés Cohamiata, zona 002, delegación D1211, donde trabajan 64 profesores. Destacó que conforme transcurrieron los días más zonas se han sumado, como San Sebastián, Ocote de la Sierra, entre otras.
A dos meses de iniciado el paro de labores y con más de tres mil niños sin clases, el profesor Álvaro Villalobos González consideró como una discriminación que las autoridades no hayan dado una solución a este conflicto laboral.
Resaltó que docentes de otros planteles se han sumado a la protesta con la esperanza de resolver otros problemas que les aquejan, como la falta de pagos a profesores y las mejoras en la infraestructura educativa, entre otros pendientes.
jl