...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes un decreto de incentivos fiscales para atraer la inversión extranjera y estimular el fenómeno de la relocalización de empresas extranjeras o nearshoring, ante las amenazas proteccionistas de Donald Trump en Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa matutina desde Acapulco, Guerrero, la gobernante mexicana no dio más detalles, pero enfatizó que el objetivo es sustituir importaciones de Asia y fortalecer la economía nacional, que tiene un importante apoyo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Asimismo, dijo que el decreto contempla que las empresas se establezcan en zonas donde los recursos naturales tienen “vocación” para ciertas industrias.
“No va a haber una industria de alto consumo de agua en el norte del país o donde no haya agua, tiene que haber en donde hay disponibilidad de agua”, señaló.
Este decreto es parte del Plan México, una estrategia presentada el lunes que ambiciona lograr que la economía del país llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares en inversiones internacionales.
Sheinbaum busca paliar los efectos de las advertencias de Trump, quien ha asegurado que tras su llegada al poder, el próximo lunes, tendrá como primeras acciones imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, si México no frena la “invasión" de migrantes y drogas como el fentanilo.
El Plan México prevé que para 2030, cuando acabe el sexenio de Sheinbaum, se incremente en un 15 por ciento el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica, de chips semiconductores, farmacéutica y química.
También contempla que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional sean de origen mexicano en sectores estratégicos y que la mitad de las compras públicas sean de producción nacional.
Esto permitiría, según sus cálculos, generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y otras áreas clave.
FR