Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Integrantes de la Alianza para la Lucha contra la Desigualdad (FIA) y la Alianza contra la Desigualdad México realizaron un evento para trazar una Línea Roja al control de los multimillonarios de cara al Foro Económico Mundial, en el que se enumeraron los temas que más afectan a Jalisco y a los gobiernos locales en ese rubro.
En el camellón de Avenida Chapultepec y Vallarta, los activistas hicieron un llamado al sector empresarial, a los gobiernos municipales y al estatal para marcar un claro límite entre los intereses privados y el público.
Esto, con motivo de que este 20 de enero inicia el foro económico mundial de Davos, en donde se reúnen las élites políticas con las élites empresariales para definir una agenda global al margen de las organizaciones y sectores sociales.
La preocupación es que cada año crece la influencia de corporaciones multinacionales e instituciones financieras privadas sobre las y los jefes de estado. Además, de que toma posesión Donald Trump y ahora incluye en su Gabinete a Elon Musk, uno de estos billonarios que ha contribuido a su campaña con recursos financieros y manipulando la conversación en una de las más importantes redes sociales a nivel global.
EE.
De acuerdo con la alianza, el control económico sobre las elecciones y las decisiones públicas también es una realidad a nivel local y eso pone en riesgo el principal mandato constitucional que tienen nuestros gobiernos, al privilegiar la lógica del crecimiento económico y la acumulación de riqueza a costa de la garantía de derechos y los bienes comunes.
Por ejemplo, en Jalisco los síntomas de esta influencia generan gran preocupación ya que se está reduciendo el patrimonio público cuando se ceden espacios públicos para desarrollos inmobiliarios privados, lo que no ha contribuido a resolver la problemática de acceso a la vivienda adecuada como un derecho.
“Hemos visto autorizaciones para desarrollos inmobiliarios al margen de los ordenamientos urbanos metropolitanos, vemos cómo se afectan áreas naturales, cauces y zonas de alto valor ambiental en favor de desarrollos inmobiliarios privados”, se informó.
Y en ese contexto, preocupa la designación de personas sin experiencia, afines al grupo político, en posiciones clave para el cuidado de los bienes comunes, como es en el caso de Iker Frangie Martínez, hijo del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, como titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa).
“Con esta decisión lo que está demostrando el gobernador es que da prioridad a su grupo político empresarial que lo ha impulsado, en lugar de la protección del medio ambiente. Porque seguramente hay mejores perfiles, más especializados y sin conflicto de interés que podrían ocupar esa posición y brindar un mejor desempeño en el cuidado ambiental”, enfatizó previamente Héctor Castañón, uno de los integrantes de la alianza.
Además, existe preocupación de que Jalisco, pese a ser la cuarta economía más grande del país, ocupa el lugar 25 en salarios promedio.
“Vemos con preocupación cómo se siguen subsidiando proyectos desde los programas de la Secretaría de Promoción Económica y de Desarrollo Rural, que no cumplen con la legislación ambiental y no garantizan un salario digno y condiciones laborales adecuadas”, enfatizó la alianza.
Por último, enfatizaron que Jalisco es un estado que crece a costa de los derechos laborales, la sobreexplotación de recursos naturales, la devastación de nuestros bosques y selvas, de la salud de la población por contaminación y del derecho a la vivienda digna.