El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Autoridades mexicanas advirtieron este lunes a migrantes en la frontera sur del próximo fin de CBP One, aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense que permite gestionar citas de asilo desde México, ante el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Los migrantes se toparon con un aviso del Instituto Nacional de Migración (INM) sobre que dejará de atender en sus oficinas de Tapachula, la mayor ciudad del límite de México con Centroamérica, a personas que necesitan trámites para continuar con su proceso de 'CBP One', según constató EFE sobre el terreno.
Un agente federal expresó con un megáfono que ya solo atenderán a quienes tienen citas del día 30 de enero hacia días anteriores.
“Como es de su conocimiento, hasta el día de hoy no tenemos todavía información fehaciente y verídica para continuar con la atención para las próximas fechas y, en dado caso de continuar con el programa, será informado a través del área de comunicación social del Instituto Nacional de Migración", exclamó el funcionario.
Bajo la presidencia de Joe Biden (2021-2025), Estados Unidos lanzó la aplicación CBP One para que migrantes en la frontera de México solicitaran asilo y, desde el 23 de agosto pasado, la habilitó en los estados del límite sur mexicano, Chiapas y Tabasco, donde el Gobierno mexicano creó un programa de apoyo de trámites y traslado.
“Un esquema que se llama CBP One, no sabemos si va a permanecer o no, pero lo que nosotros queremos es que, si desaparece, se establezca algo similar, porque ha tenido resultados”, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina.
Pero en la frontera sur, los agentes migratorios reconocieron que no existe "información fehaciente" que permita seguir con la atención relacionada con este programa para quienes tienen cita a partir de febrero.
Un venezolano que ya cuenta con su Forma Migratoria Múltiple (FMM) para moverse a través de México pidió a la autoridad migratoria que no frene la asistencia.
“Ya tengo los boletos del avión, por los cuatro fueron 26 mil pesos, pienso viajar con esto hasta donde se me vence (el permiso de traslado) y llegar a la Ciudad de México para que me den otro", narró el suramericano, quien prefirió no identificarse.
Trump planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluyendo "cerrar" la frontera con el despliegue de militares, declarar terroristas a los cárteles mexicanos y revivir el programa migratorio 'Quédate en México'.
Aún así, migrantes como Breiner, venezolano que ya tiene una cita para el 30 de enero, no pierden la esperanza.
"Estamos esperando si sí o si no (sigue la atención), pues dijeron que hoy pasaban hasta los 30 y números anteriores. Vamos a esperar, de repente corremos con suerte porque no sabemos qué va pasar", opinó.
FR