El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Pequeña Amal, la marioneta de 3.6 metros de altura que representa a una niña siria refugiada y que se ha convertido en un icono internacional de los derechos humanos, especialmente de la niñez, vuelve al país con su mensaje de esperanza y compasión mediante la exposición La Travesía de La Pequeña Amal por México.
Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, en el mundo hay 123 millones de personas desplazadas por la fuerza. En los últimos años, México se ha ubicado entre los países con mayor número de solicitudes de asilo. Una tercera parte de quienes lo solicitan en el territorio nacional son niñas y niños.
Amal –cuyo nombre significa “esperanza” en árabe– ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde julio de 2021, cuando emprendió su primera caminata en Turquía, donde se han refugiado centenas de miles de habitantes de Siria a causa de la guerra civil que comenzó en 2011.
La exposición es presentada por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con Acnur y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Del 20 de enero al 2 de marzo de 2025, en las rejas del Bosque de Chapultepec se expondrán 60 fotografías que reviven el paso de Amal, entre el 6 y el 26 de noviembre de 2023, por siete ciudades mexicanas: Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula.
La marioneta ha recorrido más de 20 mil kilómetros a lo largo de 15 países de Europa y América buscando a su madre. En cada uno, cientos de miles de personas le han dado la bienvenida en las calles, incluyendo artistas, líderes religiosos o políticos y de la sociedad civil. Actualmente se encuentra en Chile –segundo país latinoamericano que visita–, donde estará todo el mes de enero llevando su mensaje urgente a favor de la niñez: “no se olviden de nosotros”.
Inspirada en las mojigangas mexicanas, Amal es el corazón del proyecto de la compañía británica The Walk Productions. Sus periplos son una celebración artística y humanitaria que pone el foco en el enorme número de personas, en especial niñas y niños, que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con una historia propia.
El 6 de noviembre de 2023, tras recorrer 55 ciudades de Estados Unidos, la Pequeña Amal cruzó la frontera entre San Diego y Tijuana para iniciar su travesía mexicana de más de 4 mil kilómetros, desde la frontera norte hasta la frontera sur.
Cerca de 500 mil personas la recibieron en albergues, escuelas, edificios de gobierno, plazas, parques y lugares de gran valor simbólico.
La muestra se inauguró el lunes, en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.
GR