Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió este martes "defender a México por encima de todo" tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero pidió "tener calma".
"Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo", declaró la gobernante norteamericana en su conferencia matutina.
La mandataria solicitó analizar con "la cabeza fría" las órdenes ejecutivas de Trump, quien en su primer día en el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, ordenó designar como terroristas a los carteles mexicanos y pidió reinstaurar el programa migratorio 'Quédate en México'.
“Sobre los decretos, porque es importante referirse a los decretos que firmó ayer el presidente Donald Trump, quisiera mencionar lo siguiente, primero que tenga certeza, el pueblo de México que siempre vamos a defender la soberanía y nuestra independencia, eso es un principio máximo a la que la presidenta tiene que cumplir", remarcó.
La jefa del Ejecutivo argumentó que "el decreto de zona emergencia de la frontera sur (de Estados Unidos) que firmó el día de ayer, es muy similar, prácticamente el mismo que el decreto que él firmó en su primer periodo, en el 2019”.
También rechazó que México se convierta en un "tercer país seguro" con el regreso de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP) o 'Quédate en México', al recordar que Trump implementó en su primera gestión, en enero de 2019, este programa que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.
E insistió en que su Gobierno está preparado para recibir a los posibles repatriados por las deportaciones masivas de Estados Unidos, donde los mexicanos representan casi la mitad de los cerca de 11 millones de indocumentados en el país.
Sobre los migrantes extranjeros, dijo que los retornará a sus países. "Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen, por ejemplo, hay acuerdo con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos, de hecho hubo una reunión el viernes pasado para ello, hay acuerdo con Cuba", advirtió en su conferencia matutina.
Ante la designación de los carteles mexicanos del narcotráfico como terroristas, la mandataria argumentó que Estados Unidos "puede actuar" dentro de su territorio, pero remarcó que ella defenderá la "soberanía de México".
"Nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juramos defender cuando juré ser presidenta de la República", sentenció.
FR