...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De enero a diciembre se produjeron 495.8 millones de litros de tequila en Jalisco, se consumió 1 millón 800 mil toneladas de agave y se exportaron 400.3 millones de litros de la bebida, presumió el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
Las cifras fueron dadas a conocer ayer por el consejo, el cual afirmó que este 2025 trabajará en fortalecer a la agroindustria mediante acciones coordinadas de todos los sectores que integran la cadena productiva de agave-tequila.
“El 2024 fue un año de retos, pero también se ha convertido en grandes oportunidades para la cadena productiva la unión de productores de agave, tequileros, envasadores, comercializadores y organismos gubernamentales, (con ella) ha sido posible salir adelante con los grandes retos que estamos afrontando” señaló el director del consejo, Ramón González Figueroa.
El CRT también dio a conocer que en 2024 Estados Unidos refrendó su lugar como el país al que más se exporta tequila –pasó de 321.6 millones de litros a 334.9 millones, es decir, hubo un incremento del 4.1 por ciento–.
El listado de los países más importadores de tequila lo complementan España, Alemania, Canadá, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Japón, Francia, Italia, Australia y Colombia.
El 2024 también cerró con 206 productores de la bebida insignia de México, 42 mil 441 productores de agave y 2 mil 991 marcas vinculadas a un productor autorizado.
GR