En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) anunció sus actividades artísticas del primer trimestre del año, que incluyen un concierto especial de Música para Piano y su Primera Temporada que, bajo la dirección artística de José Luis Castillo, se presentará del 4 de febrero al 30 de marzo en el Teatro Degollado y un único programa en el Conjunto de Artes Escénicas Santander.
Este inicio de temporada marca una nueva etapa para la Secretaría de Cultura y la OFJ que refuerzan su compromiso con la excelencia musical y por llegar a nuevas audiencias.
Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura, destacó que con el incremento presupuestal que tiene este año la Orquesta Filarmónica se renovarán instrumentos, además de incluir presentaciones al interior del estado.
“Con el incremento presupuestal pretendemos la adquisición de instrumentos que son necesarios para la renovación de la Orquesta y tratar de incluir formatos de música como ópera, zarzuela, opereta. Creo que, para los habituales de la orquesta, es algo que se ha extrañado, es una de las pretensiones que tenemos para el segundo semestre de este año’’, explicó Ascencio Rubio.
Las actividades artísticas de la OFJ comenzarán con un Concierto Especial de Música para Piano, protagonizado por los ganadores del V Concurso Nacional de Piano, Elías Manzo y Vladimir Petrov.
Este evento, en colaboración con la Universidad de Guadalajara y bajo la dirección de Sergio Ramírez Cárdenas, se llevará a cabo el 30 de enero a las 20:30 horas y el 2 de febrero a las 12:30 horas en el Teatro Degollado.
El Director Artístico de la OFJ adelantó que la orquesta saldrá a municipios y tendrá presentaciones en dos Colmenas del Área Metropolitana de Guadalajara.
Detalló que el programa de presentaciones en Colmenas, como proyecto piloto, contará con un cuarteto de cuerdas y un quinteto de la Filarmónica del 31 de marzo al 13 de abril.
En su Primera Temporada 2025, a lo largo de ocho semanas de programación, se presentarán 16 conciertos que incluyen a cinco directores invitados: Inés Rodríguez, Cristian Lupes, Iván del Prado, Ludwig Carrasco y al director artístico de la OFJ, José Luis Castillo.
También incluirá la participación de solistas destacados como Francisco Fullana (violín), Santiago Piñeirúa (piano) y Giovanni Gnocchi (violonchelo), que prometen cautivar al público con su talento.
Un punto focal de la temporada es el estreno en México —y en América Latina— de las Notations de Pierre Boulez, una obra maestra del siglo XX que refleja la audacia y sofisticación del compositor francés de quien se conmemora su centenario.
Este estreno subraya el compromiso de la OFJ con la innovación y la difusión de repertorios contemporáneos de relevancia mundial.
A lo largo de la temporada se rendirá homenaje a varias conmemoraciones musicales, como el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel con interpretaciones de sus obras más icónicas, como Bolero.
También se conmemora el 150 aniversario luctuoso de Georges Bizet con su Sinfonía en Do y el 50 aniversario luctuoso de Dimitri Shostakóvich con el Concierto para cello número 1.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la semana del 8 de marzo, estará protagonizada por la directora invitada Inés Rodríguez, quien liderará un programa que entre otras obras, contrasta dos visiones sobre el mito de Fausto, que son la Obertura Fausto de Emilie Mayer y la de Richard Wagner.
La programación de la OFJ incluye 28 obras de compositores de distintas épocas, abarcando desde clásicos como Mozart, Beethoven y Wagner, hasta contemporáneos como Zyman y Dediu, sin olvidar a figuras fundamentales como Mahler, Prokófiev, Berlioz y Shostakóvich. Además, se presentarán dos estrenos nacionales y se reafirma el compromiso con la promoción de las mujeres en la música, al interpretar obras de cuatro compositoras: Lili Boulanger, Emilie Mayer, María Villanueva y la jalisciense Julieta Marón.
Durante el semestre, la OFJ ofrecerá actividades artísticas de gran calidad, como las Serenatas de Primavera en el Museo Cabañas. También destacará el talento de compositores y compositoras nacionales y locales, fortalecerá la memoria musical, promoverá la inclusión con los Conciertos Familiares y continuará su participación en el Festival Cultural de Mayo.
Los boletos estarán disponibles en Boletia.com desde $100 pesos, con un descuento de 30 por ciento para estudiantes, maestros, adultos mayores (con credencial vigente) y personas con discapacidad, válido únicamente en taquillas. La primera Temporada 2025 de la OFJ es una celebración artística que engalana la actividad musical de Jalisco.
Los detalles pueden consultarse en la página web www.ofj.com.mx
GR