...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El narco-musical Emilia Pérez, protagonizado por la española Karla Sofía Gascón y la dominicana Zoe Saldaña, lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas, seguidos por The Brutalist y el musical Wicked, con 10 cada una.
La película del francés Jacques Audiard se postula a ganar la estatuilla más prestigiosa del cine a Mejor Película y Mejor Película Internacional, unas categorías que comparte junto a la brasileña I'm still here, protagonizada por Fernanda Torres.
La española Gascón se convierte además con su histórica nominación en la primera actriz trans en optar a una estatuilla de la Academia de Hollywood.
Es poco habitual en estos premios que dos películas nominadas en la terna a Mejor Internacional también se encuentren entre las aspirantes a la categoría reina de Mejor Película, un hito que han logrado contados filmes en el pasado, como Parásitos o Roma.
Al protagonismo foráneo de Emilia Pérez y I’m still here se suma la producción franco inglesa La substancia que, con cinco nominaciones, es también la única que está dirigida por una mujer, Coralie Fargeat.
A estas tres producciones se añaden Anora, The brutalist, A complete unknown, Cónclave, Nickel boys y Wicked en la categoría a Mejor Película.
Gascón y Torres se verán las caras también en la carrera a Mejor Actriz junto a Demi Moore, Cynthia Erivo y Mikey Madison.
Su compañera, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, luchará con Monica Barbaro, Ariana Grande, Felicity Jones e Isabella Rossellini por el premio a Mejor Actriz de Reparto.
En las ternas masculinas, va Adrien Brody, Ralph Fiennes, Timothée Chalamet, Sebastian Stan y Colman Domingo optando por Mejor Actor.
Y en las de Actor de Reparto, Yura Borisov, Keiran Culkin, Edward Norton, Guy Pearce y Jeremy Strong quedaron entre los seleccionados por la Academia.
GR