...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El actor mexicano Joaquín Cosío aseguró este jueves que no ve necesario “brincar el charco”, irse a vivir a Estados Unidos para intentar hacer carrera en Hollywood, porque a él le interesan las historias que cuenta el cine de su país.
En una entrevista con Efe en Madrid, donde participa en un ciclo cinematográfico sobre su figura en la Casa de México, Cosío (Narcos México) lamentó la situación que viven los inmigrantes latinos en EU tras la llegada de Donald Trump al poder, que considera dramática, terrible e impositiva.
Con una larga y diversa carrera a sus espaldas, Cosío se mostró complacido por haber podido hacer casi de todo y se refirió especialmente a la comedia, un género en el que se siente bien, pese a que su expresión ruda y adusta hace que suela interpretar papeles de villano.
Precisamente a un villano encarna en su próximo proyecto: la adaptación para Netflix de la novela Las muertas de Jorge Ibargüengoitia, donde da vida a un capitán del Ejército implicado en una red de trata de mujeres, “un malo despiadado pero que se enamora”, detalló entre risas.
jl/I