...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El último índice de percepción de corrupción confirma lo que vive la sociedad, 83% de la población reconoce que el problema sigue presente en sus vidas; 6 de cada 10 mexicanos reporta extorsión o corrupción policial, de acuerdo a los números del Inegi, lo que refleja lo que vive la gente, pero también la incertidumbre de 2024 que generaron o siguen generando algunas de las reformas como la desaparición de organismos autónomos y la reforma judicial, así lo confirmó Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana.
Lo que se está viendo, explica, es que las buenas noticias que hubo al principio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, esa tendencia no pudo mantenerse y se finalizó con algo que se vive con todos los gobiernos que se quedan en las buenas intenciones y que los arranques buenos terminan con deficiente desempeño, se relajan los controles, se les olvidan las promesas de campaña. Incluso los escándalos que se heredan de gobiernos pasados la libraron, pero se agregan nuevos, externó.
A su parecer, la desaparición de los órganos autónomos como el Instituto Nacional de la Información (Inai) le van a representar un reto mayor al gobierno federal, ya que, con ellos, la población presionaba para saber quién trabajaba y quién no, ahora al concentrar todo el poder pues la responsabilidad será de una sola persona: la presidencia.
La votación de junio próximo para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial será también una complicada prueba para los mexicanos, sentencia Bohórquez, porque viene un cambio importante y es difícil entender lo que está pasando. Se viene un cambio importante y eso no quiere decir que sea bueno, pues hay cambios en que las cosas involucionan: "Tendremos que estar atentos como sociedad porque muchos dicen que no votarán, no votes, pero de todos modos cambiará todo y esos jueces verán tus casos y los de todos los ciudadanos", finalizó.
FR