La madre buscadora Cecilia Flores resalta la lucha diaria de colectivos, la falta de efectividad del gobierno y se mantiene firme ante ataques en rede...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La administración de Donald Trump aprobó un puerto en Texas capaz de transportar hasta un millón de barriles de petróleo al día, propiedad de la empresa Sentinel Midstream.
El proyecto, propuesto por primera vez en 2019 y conocido como Texas GulfLink Deepwater Port, había estado esperando una autorización final de la Administración Marítima del Departamento de Transporte.
“Este proyecto se retrasó durante cinco años y hubo obstáculos”, criticó el secretario de Transporte, Sean Duffy (‘estrella’ de Fox News), el viernes 14 de febrero. “Los burócratas se interpusieron en el camino y ahora estamos avanzando”.
Duffy calificó el puerto como importante para “asegurarnos de que podemos transportar energía dentro y fuera del país”.
El proyecto, propuesto frente a la costa del condado de Brazoria, Texas, permitiría a los petroleros de gran tamaño (VVLC por sus siglas, en inglés), cargar hasta 85 mil barriles de petróleo crudo por hora.
Gulflink y terminales petroleras similares se han enfrentado a crecientes objeciones por parte de activistas ambientales, quienes presionaron al expresidente Joe Biden para que detuviera esos proyectos argumentando que son incompatibles con la justicia ambiental y la lucha contra el cambio climático.
GulfLink por sí solo sería responsable de más de 100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero aguas arriba y aguas abajo por año, según Earthworks, un grupo ambientalista opuesto al proyecto.
Aun así, la Agencia de Protección Ambiental de Biden autorizó el proyecto GulfLink de Texas en octubre y su administración en abril pasado aprobó una instalación de exportación cercana similar de Enterprise Products Partners LP con capacidad para exportar 2 millones de barriles de petróleo al día.
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el “dominio energético”, con la promesa de que se tomarán medidas la semana próxima.
“Tenemos más energía que cualquier otro país y ahora la estamos liberando”, dijo Trump el viernes 14 de febrero en la Oficina Oval al firmar una orden ejecutiva que pone en funcionamiento el panel. “Lo llamo ‘oro líquido’ bajo nuestros pies y lo vamos a utilizar”.
El nuevo Consejo Nacional de Dominio Energético estará dirigido por el secretario del Interior, Doug Burgum, y el secretario de Energía, Chris Wright, será su vicepresidente.
El panel tiene como objetivo dar forma a la política energética en todo el Gobierno de EU y ayudar a movilizar los permisos, la producción y la distribución de petróleo, gas, electricidad y otros recursos.
Ya se están llevando a cabo cambios radicales en la política energética, y los principales funcionarios del gabinete de Trump que flanquean al presidente una serie de acciones planificadas para facilitar el flujo de petróleo y gas de Estados Unidos.
Trump ha hecho de la producción energética nacional una prioridad, y ha presentado el abundante petróleo de Estados Unidos como una fuente de fortaleza geopolítica y poderío económico. Al mismo tiempo, el presidente y sus principales adjuntos han hecho hincapié en la necesidad de una electricidad fiable y barata en un momento en que Estados Unidos compite en una carrera global para dominar la tecnología de inteligencia artificial.
Estamos “en una carrera armamentista de inteligencia artificial con China”, dijo Burgum el viernes. “La única forma de ganarla es con más electricidad”.
GR