...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La administración de Donald Trump aprobó un puerto en Texas capaz de transportar hasta un millón de barriles de petróleo al día, propiedad de la empresa Sentinel Midstream.
El proyecto, propuesto por primera vez en 2019 y conocido como Texas GulfLink Deepwater Port, había estado esperando una autorización final de la Administración Marítima del Departamento de Transporte.
“Este proyecto se retrasó durante cinco años y hubo obstáculos”, criticó el secretario de Transporte, Sean Duffy (‘estrella’ de Fox News), el viernes 14 de febrero. “Los burócratas se interpusieron en el camino y ahora estamos avanzando”.
Duffy calificó el puerto como importante para “asegurarnos de que podemos transportar energía dentro y fuera del país”.
El proyecto, propuesto frente a la costa del condado de Brazoria, Texas, permitiría a los petroleros de gran tamaño (VVLC por sus siglas, en inglés), cargar hasta 85 mil barriles de petróleo crudo por hora.
Gulflink y terminales petroleras similares se han enfrentado a crecientes objeciones por parte de activistas ambientales, quienes presionaron al expresidente Joe Biden para que detuviera esos proyectos argumentando que son incompatibles con la justicia ambiental y la lucha contra el cambio climático.
GulfLink por sí solo sería responsable de más de 100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero aguas arriba y aguas abajo por año, según Earthworks, un grupo ambientalista opuesto al proyecto.
Aun así, la Agencia de Protección Ambiental de Biden autorizó el proyecto GulfLink de Texas en octubre y su administración en abril pasado aprobó una instalación de exportación cercana similar de Enterprise Products Partners LP con capacidad para exportar 2 millones de barriles de petróleo al día.
El presidente Donald Trump ordenó la creación de un consejo en la Casa Blanca enfocado en conducir a Estados Unidos hacia el “dominio energético”, con la promesa de que se tomarán medidas la semana próxima.
“Tenemos más energía que cualquier otro país y ahora la estamos liberando”, dijo Trump el viernes 14 de febrero en la Oficina Oval al firmar una orden ejecutiva que pone en funcionamiento el panel. “Lo llamo ‘oro líquido’ bajo nuestros pies y lo vamos a utilizar”.
El nuevo Consejo Nacional de Dominio Energético estará dirigido por el secretario del Interior, Doug Burgum, y el secretario de Energía, Chris Wright, será su vicepresidente.
El panel tiene como objetivo dar forma a la política energética en todo el Gobierno de EU y ayudar a movilizar los permisos, la producción y la distribución de petróleo, gas, electricidad y otros recursos.
Ya se están llevando a cabo cambios radicales en la política energética, y los principales funcionarios del gabinete de Trump que flanquean al presidente una serie de acciones planificadas para facilitar el flujo de petróleo y gas de Estados Unidos.
Trump ha hecho de la producción energética nacional una prioridad, y ha presentado el abundante petróleo de Estados Unidos como una fuente de fortaleza geopolítica y poderío económico. Al mismo tiempo, el presidente y sus principales adjuntos han hecho hincapié en la necesidad de una electricidad fiable y barata en un momento en que Estados Unidos compite en una carrera global para dominar la tecnología de inteligencia artificial.
Estamos “en una carrera armamentista de inteligencia artificial con China”, dijo Burgum el viernes. “La única forma de ganarla es con más electricidad”.
GR