Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Tras la decisión de Gustavo Quezada Esparza de no ser tomado en cuenta en el proceso de selección para la titularidad del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) desde el colectivo Luz de Esperanza ven un listado de nombres que no les convencen como víctimas indirectas.
Héctor Flores González, vocero del colectivo, dijo que la petición de Quezada Esparza les tomó por sorpresa, como colectivo pretendían darle el voto de confianza ante el cambio de actitud notada desde el Ejecutivo estatal a diferencia de la pasada administración.
Ahora, ven perfiles sin experiencia y los que sí la tienen, cuando estuvieron en el organismo no supieron enfrentar la crisis, mencionó el buscador.
“Desgraciadamente, en la lista de perfiles, no vemos un perfil adecuado, hay personas con cierta experiencia, pero su paso por el Instituto no fue el mejor, tampoco, personas nuevas sin experiencia, es un tema bastante complicado, nos va a corresponder analizar muy bien los nuevos perfiles para tomar una decisión correcta. Es un tema que va a impactar a todo el estado, no sólo se trata de qué perfil se le acomoda más a un colectivo u otro”.
Ante esto, están frente al reto de evaluar a detalle a cada una de las personas que se postularon tanto para el IJCF como para la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVJ) y ver a quién darle su voto de confianza, lo que es un hecho, mencionó, es que no habrá unanimidad en la decisión.
Mencionó que la expectativa es que en la siguiente reunión con el gobernador Pablo Lemus Navarro ya puedan definir quienes serán las personas que estarán al frente de las dos dependencias faltantes.
Por su parte, el gobierno de Jalisco informó que este lunes inició el proceso de revisión de perfiles de parte del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción. Este proceso se extenderá hasta el 21 de febrero.
Para el IJCF se registraron 12 personas: Alejandro Cornejo, Axel Rivera, Mario Aguayo, Álvaro Velázquez, Francelia Hernández, Marcelino Méndez, Elizabeth Montoya, Edgar Romo, Gladys García, Carlos Barba, Daniela Rodríguez y Martín Domínguez.
Y para la Comisión de Víctimas hay 9 personas registradas: Luis Cotero Bernal, Eduado Mota, Raúl Rivera, Berenice Salgado, Iván Sánchez, Blanca Trujillo, Irais Ruiz, Lucia Almaraz y Carlos Benítez.
FR