...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Luego de que NTR diera a conocer que los empresarios de la Villa Panamericana no pagaron a los institutos Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) la parte que les correspondía por la venta de departamentos, José Ángel Rodríguez Valdez, secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal) asegura que se sabe desde hace tiempo la falta de transparencia, de responsabilidad y acciones jurídicas por parte de las autoridades con todo lo que tiene que ver con el tema de la Villa.
Para el secretario se sabía que esto sucedería si desde un inicio ni los bancos aceptaron este desarrollo porque eran proyectos de alto riesgo y los estudios de impacto ambiental no pasaron porque esta zona está asentada en los mantos friáticos.
El no pagar a los institutos refleja la falta de responsabilidad por parte del gobierno estatal y de los empresarios donde se autorizó la venta de 650 departamentos y que los empresarios dejaron de pagar.
Se trata, para Rodríguez Valdez, de otro de los grandes “elefantes blancos” en el que se monopoliza la toma de decisiones a un grupo de personas y ahora la pregunta al Ayuntamiento de Zapopan sería: ¿qué medidas jurídicas tomará Zapopan para recuperar las inversiones?, ya que son más de 2 sexenios con esa problemática “donde los trabajadores siguen siendo los paganos por esas malas decisiones” y se nota que las autoridades siguen una línea de encubrimiento.
El secretario asegura que nunca se tomó en cuenta la voluntad de los trabajadores, ni para la toma del dinero ni para la construcción, por lo que a los trabajadores lo único que les compete es “obligar al estado a que nos regrese lo que al Ipejal le compete”.
Incluso, si hubiera una posibilidad de vivir en ese lugar y se la ofrecieran a los trabajadores, José Ángel Rodríguez Valdez asegura que sería una decisión “muy mala” porque se trata de una zona que no está hecha para existir, en donde existen muchos mantos acuíferos, donde no se ha cumplido con las normas ambientales y porque es una construcción que desde el inicio no debió haber existido.
El gobierno entrante, explica, tiene una gran área de oportunidad si quisiera hacer las cosas bien, iniciando con rendiciones de cuentas, estudios actuariales, la transparencia. “Es una administración que va llegando, pero sí se debería comprometer en solucionar esto”.
FR