...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El director general de la Industria Nacional de Autopartes, Gabriel Padilla Maya, advirtió que la imposición de aranceles afectaría gravemente a la economía de toda la región de Norteamérica, perjudicando no solo a México, sino también a Estados Unidos y Canadá.
En entrevista para InformativoNTR, Padilla Maya destacó que la industria automotriz es un pilar fundamental para el desempeño económico de la región y que cualquier medida proteccionista, como la imposición de aranceles, tendría un impacto negativo en los tres países. “La afectación y el daño a la economía por los aranceles la vamos a sufrir todos”, afirmó.
El empresario señaló que existe una gran desinformación por parte de los gobiernos y llamó al sector empresarial de México, Estados Unidos y Canadá a unirse para hacer frente a estas propuestas. “El sector empresarial de los tres países debe unirse para hacer que los actores que están proponiendo aranceles se den cuenta del daño que harían a la economía de toda la región”, subrayó.
Padilla Maya recordó que la industria automotriz de Norteamérica es un referente global, con una alta interdependencia entre los tres países. “El 43% de las autopartes utilizadas en la industria terminal y de repuestos en Estados Unidos provienen de México, mientras que una de cada dos importaciones de autopartes en México tiene su origen en Estados Unidos”, explicó.
Además, destacó que los vehículos fabricados en México contienen autopartes producidas en Estados Unidos, lo que demuestra la sinergia y la integración de la industria en la región. “México no es el problema para el déficit comercial de los Estados Unidos”, afirmó.
En cuanto a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), Padilla Maya urgió a no esperar hasta 2026 para comenzar a trabajar en esquemas de negociación. “Es mejor buscar la forma, y empecemos ya con la revisión del tratado y no esperar la fecha de la renegociación. Eso, por lo menos, nos daría una certeza de adónde vamos”, señaló. El empresario también hizo hincapié en la necesidad de reducir la incertidumbre que ya está generando la desaceleración económica mundial.
GR