El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
De marzo de 2022 al 2024 se realizaron mil 883 denuncias por violencia a través de la Red de Primer Contacto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), según el Reporte anual de actividades 2024 de la Unidad para la Igualdad de la casa de estudios.
Del total de denuncias, 572 correspondieron a 2024, año en el que también se registraron 2 mil 237 orientaciones y 504 atenciones otorgadas a través de la Red de Primeros Contactos, que cuenta con 156 primeros contactos en SEMS, 31 en centros universitarios y uno en administración general.
El reporte añade que la mayoría de las denuncias de 2022 a 2024, mil 161 o 61.6 por ciento, se presentó en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS). La Preparatoria 9, la 4 y la Escuela Vocacional fueron los planteles donde se interpuso el mayor número de denuncias.
En cuanto a centros universitarios, el de Tonalá (CUTonalá), el de Ciencias de la Salud (CUCS) y el de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) concentraron el mayor número de denuncias al registrar 104, 89 y 72, respectivamente.
El informe también aborda los tipos de violencia ejercidos contra la comunidad universitaria y entre ellos están la violencia psicológica, la sexual, la digital y la física.
Según la unidad, la mayoría de las denuncias fue recabada a través del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género de la Universidad de Guadalajara (PPASE). “Para todos estos datos es importante considerar que 2022 abarca solo el periodo de marzo a diciembre debido a la entrada en vigor del PPASE en marzo de ese año”, se acota al respecto.
FR-jl/I